En los últimos 25 años, la subida del nivel del mar en todo el planeta ha crecido el doble de lo previsto, según un estudio internacional publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
El carguero con capacidad frigorífica, Uruguay Reefer incapacitado desde hace una semana haciendo agua, y que estaba siendo arrastrado por un remolcador chileno finalmente se fue a pique el lunes a media noche, a unas 350 millas náuticas dirección noreste de las Islas Falklands, según fuentes de Stanley.
El gobierno de las Islas Falkland ha informado que el carguero refrigerado MV Uruguay Reefer, el cual se encontraba a la deriva y haciendo agua, ha sido remolcado fuera de la zonas de conservación de las Islas por parte de otro barco de la misma empresa, MV Frío Las Palmas.
Dos barcos de investigación científica británicos coincidieron en Montevideo a principios de mayo a la finalización de la temporada antártica, y en ruta de retorno a su puerto de partida en Southampton.
El mundo tiene que hacer más para proteger el océano Antártico y su fauna, alertaron científicos este martes 25 de abril, en el Día Mundial del Pingüino. Estas aves marinas no voladoras —favoritas de los niños, con sus torpes y divertidos andares— ofrecen a los investigadores una indispensable referencia para evaluar la situación de su hábitat.
Un pequeño pueblo de Canadá, llamado Ferryland y que no llega ni a los 500 habitantes, se ha llenado de turistas en estos días gracias a la aparición de un iceberg que sobresale casi 50 metros del mar.El bloque de hielo, del tamaño de un edificio de 18 plantas, se ha instalado cerca de la costa, al este del país. Decenas de personas y fotógrafos han acudido a la zona, colapsando los caminos para llegar, según publica el medio local CBC News.
La investigadora italiana ha descubierto que el gusano de la cera es capaz de comerse el plástico, en un hallazgo que podría ser clave para combatir la contaminación causada por este material. Federica Bertocchini explicó que la idea es seguir estudiando estos gusanos “para identificar la molécula” que les permite comerse el polietileno, y que podría ser una enzima o una proteína.
El Reino Unido pasó toda la jornada del viernes sin utilizar carbón para generar electricidad por primera vez desde la Revolución Industrial en el siglo XVIII, según informó hoy la compañía de energía National Grid. La firma que suministra energía indicó que la ausencia de carbón durante las 24 horas del viernes ha sido un momento decisivo.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, aseguró que Vialidad Nacional y de la provincia de Chubut “están buscando alternativas” para subsanar cuanto antes el corte de la ruta nacional 3, cuya calzada quebrada a causa de las inundaciones mantiene aislada a esa ciudad de la Patagonia argentina y también llamada capital del petróleo de Argentina.
Las inundaciones que afectan a Perú están produciendo al menos unos 645 millones de dólares en pérdidas en el agro y la ganadería, y la expectativa de un buen año para la cosecha de café se esfumarían por los embates del clima, dijeron el martes dirigentes del sector.