El Día del sobregiro ecológico, estimado por el Fondo Mundial para la Naturaleza, se adelantó seis días en comparación a 2016. Todavía quedan 22 semanas para que termine 2017, pero el hombre habrá gastado todos los recursos renovables que debería consumir en un año.
Al Gore, ex vicepresidente y adalid de la lucha contra el cambio climático, dijo en entrevista que “resulta extraño que EE.UU. sea el único país del mundo con un partido conservador afiliado a idioteces demostrables en esa materia.
El Museo de Ciencias Universum presenta la exposición Territorio indómito. Una aventura al fin del mundo, la cual muestra 44 fotografías de las Islas Falklands/Malvinas. En la muestra participan los fotógrafos mexicanos Sergio Tapiro y Claudio Contreras Koob, quienes fueron convocados por la Embajada Británica para documentar la biodiversidad de las Islas Malvinas al sur del continente americano.
La capital chilena se despertó este fin de semana sábado con varios de sus barrios cubiertos de nieve, un fenómeno inusual que provocó un corte del servicio eléctrico que afectó a 250.000 hogares en medio de una intensa ola de frío.
En tanto la localidad patagónica de Bariloche en Argentina registraba una temperatura mínima récord de menos 25 grados centígrados, aeropuertos, rutas, pasos frontera con Chile permanecían cerrados y decenas de vuelos eran cancelados por el intenso temporal de nieve y lluvia que afecta a la región, Defensa Civil de Argentina declaró la “emergencia climática”.
Finalmente, ocurrió lo que se esperaba: acaba de lanzarse a aguas marítimas uno de los témpanos más grande de la historia. Se trata de una masa de hielo de unos 5.800 kilómetros cuadrados que amenazó hasta el martes (11/07) con desprenderse de la barrera Larsen C en la Antártica.
El ministro francés de Transición Ecológica, Nicolas Hulot, se comprometió este lunes a cerrar tal vez hasta 17 reactores nucleares, respetando una ley sobre la transición energética destinada a reducir a 50% la parte de energía atómica en la producción eléctrica antes de 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el domingo que convocará una nueva cumbre mundial sobre el cambio climático el próximo 12 de diciembre, dos años después de la histórica aprobación del Acuerdo de París.
Al hacer un balance de la cumbre de líderes mundiales en Hamburgo se puede decir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró concesiones de sus socios del G20 en materia de lucha contra el cambio climático y de comercio, en un acontecimiento marcado por las gigantescas manifestaciones antiglobalización.
El gobierno francés quiere poner fin a la comercialización de autos diesel y gasolina en el país para 2040, indicó el jueves el ministro de la Transición Ecológica, Nicolas Hulot.