MercoPress, in English

Miércoles, 23 de abril de 2025 - 16:13 UTC

Medio ambiente

  • Sábado, 27 de agosto de 2016 - 06:52 UTC

    Amatrice en guardia ante el fantasma de LÁquila con su legado de corrupción y olvido

    Matteo Renzi se encuentra ante el desafío de reconstruir con rapidez, transparencia y eficacia los pueblos afectados y no repetir el fiasco en 2009 de L’Aquila

    En Italia a cien kilómetros al noreste de Roma, en Amatrice se siguen produciendo las réplicas del devastador terremoto. Y el número de fallecidos no deja de aumentar.

  • Miércoles, 24 de agosto de 2016 - 10:51 UTC

    Pozo de perforación récord en aguas de Uruguay no encuentra hidrocarburos

    La perforación, que se hizo a más de 2200m bajo el lecho marino, no arrojó datos positivos para Uruguay, país netamente importador de crudo

    La petrolera francesa Total, en sociedad con la noruega Ancap, eatá en la picota en Uruguay por denuncias penales relacionadas con la gestión de la firma durante la administración del ahora vicepresidente Raúl Sendicy la norteamericana Exxon-Mobil, no encontró hidrocarburos tras realizar la mayor perforación subacuática en la historia, bajo aguas jurisdiccionales uruguayas, informó la petrolera estatal Ancap en base a la información recibida de los operadores.

  • Sábado, 20 de agosto de 2016 - 02:20 UTC

    Autoridades sanitarias de EE.UU. recomiendan evitar Miami por nuevos casos de Zika

    En el comunicado de la agencia, el director de los CDC, Tom Frieden, dijo que es “difícil predecir cuánto tiempo continuará la transmisión activa”.

    Las autoridades de salud federales y del estado de Florida advirtieron a las mujeres embarazadas y familias evitar Miami Beach, donde cinco personas han sido infectadas con el virus del zika, según anunciaron funcionarios del estado en Miami. En un comunicado del viernes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que las mujeres embarazadas deberán evitar viajar a la zona de South Beach, que ha sido identificada como una zona de infección.

  • Viernes, 19 de agosto de 2016 - 18:43 UTC

    Negligencia y sequía condenan a miles de caimanes a la muerte en Paraguay

    Por tratarse de la peor sequía en los últimos 19 años y como no ha llovido desde abril en el Chaco, la región paraguaya fronteriza del lecho del río quedó a la vista.

    Cientos de yacarés muertos yacen en el lecho seco del río Pilcomayo, en Paraguay, frontera con Argentina. Algunos murieron de hambre y sed, otros que aún están vivos se hunden en el barro para evitar los ataques de buitres. Las aves se posan encima de los animales agonizantes para picotearlos, en tanto los baqueanos tratan en vano de espantarlos.

  • Viernes, 19 de agosto de 2016 - 17:10 UTC

    Falklands “libera” al velero “La Sanmartiniana” para retornar a Argentina

    “La Sanmartiniana” fue descubierto al garete en la zona exclusiva de las Falklands por una patrulla de conservación pesquera de las Islas

    El velero de bandera argentina “La Sanmartiniana” que fuera rescatado en octubre de 2015 a la deriva por una patrulla de conservación pesquera del gobierno de las Islas Falklands, donde permanecía retenido a la espera de algún reclamo, ha sido liberado luego que la organización FIPCA cumpliera con todos los trámites del caso.

  • Miércoles, 17 de agosto de 2016 - 19:44 UTC

    Colombia con la mayor brigada de desminado del mundo: 2.500 integrantes

     “Será la brigada más importante de desminado en todo el planeta. No hay otro ejército, no hay otro país que tenga algo similar”, dijo el mandatario Santos

    El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, activó este fin de semana la que se constituye en la mayor brigada de desminado en el mundo, con 2.500 integrantes, para contrarrestar el accionar de estos artefactos explosivos que ha dejado en los últimos 26 años al menos 11.408 víctimas en el país entre muertos y heridos.

  • Jueves, 11 de agosto de 2016 - 12:21 UTC

    Cosecha 2016 de Brasil se redujo casi un 10% por problemas climáticos

    En 2015 se recogieron 209,4 millones de toneladas, lo que supuso una cosecha récord. La mayor reducción de cosecha agrícola brasileña se presentó en 1996

    Brasil, uno de los principales productores mundiales de alimentos, volvió a reducir la proyección para la cosecha de este año, que según los cálculos será un 9,8% inferior a la de 2015 y supone la mayor disminución en las últimas dos décadas, según las previsiones oficiales.

  • Lunes, 8 de agosto de 2016 - 12:31 UTC

    Peor sequía en 25 años castiga a Bolivia, pero “lo peor está por venir”

    ”La sequía es severa y está en todo el país. Tras de 25 años tenemos un fenómeno extraordinario que afecta desde enero”, aseguró el ministro Cocarico

    Bolivia soporta una de sus peores sequías en 25 años, por el calentamiento global, informó este domingo el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, mientras un incendio arrasó 5.000 hectáreas en un parque en el centro del país.

  • Martes, 19 de julio de 2016 - 09:02 UTC

    La nueva papelera de UPM, si se instala, “nada tiene que ver” con Argentina

    “Esto no tiene nada que ver con Argentina, esta es una planta en Uruguay, no dejo de sorprenderme, la verdad es que no tiene nada que ver con esto”, aseguró Cosse.

    La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, dijo que la nueva papelera de la empresa UPM, que posiblemente se instale en el país, “no tiene nada que ver” con Argentina, ante el reclamo de habitantes del interior argentino quienes consideran que podría afectar su salud.

  • Lunes, 4 de julio de 2016 - 12:35 UTC

    Falklands ratifica la Convención de Diversidad Biológica de Naciones Unidas

    MLA Poole, responsable de la cartera de medio ambiente del gobierno electo de las Falklands resaltó el significado de la adhesión y ratificación del CDB

    La ratificación de la Convención de Diversidad Biológica, CDB, por parte del Reino Unido fue extendida a fines de junio para alcanzar a la Islas Falklands. La CDB es un acuerdo internacional, en el marco de Naciones Unidas referido a la administración del medio ambiente y las mejores prácticas para su sustentabilidad, que tuvieron su origen en la conferencia sobre medio ambiente y desarrollo realizada en Rio de Janeiro en 1992