En Italia a cien kilómetros al noreste de Roma, en Amatrice se siguen produciendo las réplicas del devastador terremoto. Y el número de fallecidos no deja de aumentar.
La petrolera francesa Total, en sociedad con la noruega Ancap, eatá en la picota en Uruguay por denuncias penales relacionadas con la gestión de la firma durante la administración del ahora vicepresidente Raúl Sendicy la norteamericana Exxon-Mobil, no encontró hidrocarburos tras realizar la mayor perforación subacuática en la historia, bajo aguas jurisdiccionales uruguayas, informó la petrolera estatal Ancap en base a la información recibida de los operadores.
Las autoridades de salud federales y del estado de Florida advirtieron a las mujeres embarazadas y familias evitar Miami Beach, donde cinco personas han sido infectadas con el virus del zika, según anunciaron funcionarios del estado en Miami. En un comunicado del viernes, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que las mujeres embarazadas deberán evitar viajar a la zona de South Beach, que ha sido identificada como una zona de infección.
Cientos de yacarés muertos yacen en el lecho seco del río Pilcomayo, en Paraguay, frontera con Argentina. Algunos murieron de hambre y sed, otros que aún están vivos se hunden en el barro para evitar los ataques de buitres. Las aves se posan encima de los animales agonizantes para picotearlos, en tanto los baqueanos tratan en vano de espantarlos.
El velero de bandera argentina “La Sanmartiniana” que fuera rescatado en octubre de 2015 a la deriva por una patrulla de conservación pesquera del gobierno de las Islas Falklands, donde permanecía retenido a la espera de algún reclamo, ha sido liberado luego que la organización FIPCA cumpliera con todos los trámites del caso.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, activó este fin de semana la que se constituye en la mayor brigada de desminado en el mundo, con 2.500 integrantes, para contrarrestar el accionar de estos artefactos explosivos que ha dejado en los últimos 26 años al menos 11.408 víctimas en el país entre muertos y heridos.
Brasil, uno de los principales productores mundiales de alimentos, volvió a reducir la proyección para la cosecha de este año, que según los cálculos será un 9,8% inferior a la de 2015 y supone la mayor disminución en las últimas dos décadas, según las previsiones oficiales.
Bolivia soporta una de sus peores sequías en 25 años, por el calentamiento global, informó este domingo el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, mientras un incendio arrasó 5.000 hectáreas en un parque en el centro del país.
La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, dijo que la nueva papelera de la empresa UPM, que posiblemente se instale en el país, “no tiene nada que ver” con Argentina, ante el reclamo de habitantes del interior argentino quienes consideran que podría afectar su salud.
La ratificación de la Convención de Diversidad Biológica, CDB, por parte del Reino Unido fue extendida a fines de junio para alcanzar a la Islas Falklands. La CDB es un acuerdo internacional, en el marco de Naciones Unidas referido a la administración del medio ambiente y las mejores prácticas para su sustentabilidad, que tuvieron su origen en la conferencia sobre medio ambiente y desarrollo realizada en Rio de Janeiro en 1992