La población de las Islas Falklands continúa a crecer, goza de un mejor nivel de vida, se siente más saludable y más satisfecha con su vivienda que hace cuatro años. En las Islas prácticamente no hay desempleo, más bien lo contrario y el promedio de ingresos de empleados se ubica en el entorno de las £ 25.000 anuales (unos US$ 32.000) y el 62% declara como identidad Falkland Islander.
Técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) del Paraguay atacaron focos de langostas en zonas del Chaco limítrofes con Bolivia, país que sufre una plaga del insecto desde hace semanas.
Este domingo 26 de febrero se podrá ver en países de América del Sur y de África el primer eclipse solar anular de 2017. A diferencia de un eclipse solar total, el fenómeno dejará visible un anillo de fuego mientras el centro de la luna se alinea con el del sol, ocultando parcialmente el astro solar.
Unos 150.000 usuarios de Buenos Aires y diversas localidades de los alrededores de la capital sufrieron cortes en el servicio de electricidad no programados debido a las altas temperaturas y al exceso de consumo de electricidad.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Argentina ayudarán a Bolivia en el control de la plaga de langostas voladoras que afecta a cultivos del departamento de Santa Cruz. Se teme que la plaga se expanda a la propia Argentina y ya ha llegado a algunos cultivos del Paraguay.
Varios centenares de ballenas piloto fueron halladas muertas en Nueva Zelanda después de que más de 400 de ellas quedaran varadas en la remota bahía Golden, en el noroeste de la isla Sur, informó la prensa local. Fuentes del Ministerio de Conservación indicaron a la cadena TVNZ que se calcula que han muerto unos 300 cetáceos de un total de 416 que quedaron atrapados anoche en una zona arenosa conocida como Farewell Spit.
La empresa chilena Arauco, uno de los mayores productores mundiales de celulosa, informó que uno de sus aserraderos y plantaciones se vieron afectados por los voraces incendios forestales en el centro-sur del país, aunque por el momento no puede cuantificar el alcance de los daños.
Más de 9.000 personas y cerca de un centenar de aeronaves combaten los devastadores incendios forestales que afectan desde hace más de una semana el centro y sur de Chile, informó la presidenta Michelle Bachelet.
Los incendios forestales y de pastizales se extienden sin control y detenerlos está resultando una misión casi imposible para las autoridades chilenas que luchan sin descanso desde hace semanas.
Casi 140.000 hectáreas de bosque ardieron en el centro y sur de Chile en la última semana convirtiéndose en el mayor desastre natural de su historia, donde la mano del hombre y el cambio climático avivaron las llamas.