Un grupo “eco-terrorista” se adjudicó atentado explosivo perpetrado contra el presidente del directorio de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile, Óscar Landerretche, quien sufrió heridas leves al estallar un artefacto enviado como regalo a su casa.
Argentina se ha visto expuesta a inclemencias climáticas extremas, inundaciones e incendios, que afectan las provincias de Rio Negro, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires, y suman más de 3 millones de hectáreas productivas y más de 80 mil cabezas de ganado, lo que supera pérdidas por más de 3.000 millones de dólares, según estimaciones de funcionarios y productores.
Múltiples focos de incendio se reavivaron el pasado fin de semana en las provincias argentinas de La Pampa, Río Negro y el sur de Buenos Aires. Los productores de esa región calificaron la situación como “desesperante”, mientras comenzó el envío de asistencia a la zona para combatir el fuego. Se estima en más de 900.000 las hectáreas que han sido arrasadas por los incendios de verano.
Un centenar de viviendas ha ardido y unas 400 personas han sido evacuadas como consecuencia de un incendio aún no extinguido que se declaró la tarde de este lunes en la ciudad chilena de Valparaíso.
Chile ocupa el primer lugar en inversión en energías limpias y renovables y en la lucha contra el cambio climático en América Latina y el Caribe, según el informe New Energy Finance Climatescope elaborado por Bloomberg junto al Banco Interamericano de Desarrollo.
A poco menos de dos semanas de inicio de la temporada de vacaciones de verano en Argentina, las llamas han destruido unas 50 hectáreas de bosques de pinos alrededor de los balnearios de Pinamar, Valeria del Mar y Cariló en la provincia de Buenos Aires.
La sequía que afecta gran parte de Bolivia alcanza algunos departamentos del sur del Perú, según explicó en Lima el ministro de agricultura José Hernández al anuncia la declaratoria de emergencia.
El huracán Otto cruzó finalmente Centroamérica hacia el Océano Pacífico el viernes dejando al menos nueve personas muertas en Costa Rica en pueblos de la parte norte del país donde unos 7.000 habitantes tuvieron que mudarse a refugios.
Debido a una sequía sin precedentes y a otros factores causados por el hombre, el país sufre escasez de agua en cinco de sus nueve departamentos. Las tres principales represas de La Paz están casi secas y los residentes de la ciudad han visto secarse sus grifos por hasta 60 horas consecutivas.
Un sismo de magnitud 6,4 en la escala de Richter sacudió el domingo el oeste de Argentina, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica argentino (Inpres). magnitud, que inicialmente se reportó como de 5,6, fue revisada y confirmada en 6,4 por el centro, bajo la clasificación de “sismo sentido revisado por un sismólogo”.