El Gobierno británico ha elegido a Ana Botín, presidenta del Santander, para formar parte del llamado Business Advisory Group el órgano de asesores empresariales del primer ministro David Cameron.
Uruguay, Argentina y Chile son los países de América Latina y el Caribe que aplican los porcentajes más elevados del Impuesto al Valor Agregado (IVA) según un relevamiento comparado realizado por El Mercurio de Santiago. Así es que Uruguay encabeza la lista con el 22%, seguido de Argentina, 21% y Chile 19%.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, brindó todo su respaldo a la gestión de Joseph Blatter al frente de la FIFA, en base a todos los años que ha encabezado la institución deportiva con carácter mundial.
El ex futbolista brasileño Artur Antunes Coimbra 'Zico' afirmó este martes haber solicitado formalmente a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) que le postule como su candidato a la presidencia de la FIFA.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama urgió al Reino Unido a que permanezca en la Unión Europea (UE), una institución que ha hecho del mundo un lugar más próspero, en una entrevista con la cadena británica BBC.
La UEFA ha decidido sancionar con 30.000 Euros al Barcelona por la exhibición de banderas rayadas y los cánticos independentistas que se escucharon durante la final de la Liga de Campeones ante la Juventus. Todo nació cuando el Comité de Control, Ética y Disciplina del organismo futbolístico de Europa abrió un expediente sancionador a la entidad barcelonista tras la disputa de dicho encuentro tras el informe que presentó la inspectora Anna Bordiugova.
En el año 1973, el por entonces líder cubano Fidel Castro había manifestado La Habana en un encuentro con periodistas que “Estados Unidos dialogará con Cuba cuando tenga un presidente negro y haya un Papa latinoamericano”.
Las Naciones Unidas presentó a China como ejemplo a seguir en desarrollo en base a sus “resultados de transformación sin precedentes” para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fijados en el año 2000. También consideró “necesario” el liderazgo de China para conformar la nueva agenda de metas.
El ministerio público de Suiza anunció que ha ampliado la investigación sobre la petrolera estatal brasileña Petrobras para incluir a la constructora Odebrecht, en vista que existen indicios de pagos de sobornos por parte de la empresa a directivos de Petrobras, por lo que ha pedido a Brasil que coopere en la investigación.
Varias universidades colombianas impartirán cursos de español a guías turísticos y periodistas chinos especializados en viajes para que se conviertan en “embajadores turísticos” del país latinoamericano en la segunda economía mundial.