
El financista internacional George Soros y un grupo de bonistas europeos que siempre estuvieron cerca de la posición argentina en el litigio con los fondos de inversión, también le pidieron a Thomas Griesa que avale la oferta presentada por el Gobierno de Mauricio Macri, que aplique el Stay a favor del país y que abra un registro de acreedores.

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, y la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, se reúnen esta semana con oficiales de Brasil, incluyendo el Ministro de Salud, Marcelo Castro, para conocer de primera mano la situación del virus del Zika y la respuesta.

Los máximos líderes de China prometieron el lunes mantener el crecimiento económico dentro de un rango razonable este año, dijo la radio estatal después de una reunión del Politburó liderada por el presidente Xi Jinping.

La semana pasada se hizo pública la compra de dos cuadros de expresionismo abstracto por US$500 millones que se habría llevado a cabo en el otoño boreal del año pasado.Los cuadros Interchange (1955) de Willem De Kooning, y Number 17A (1948), de Jackson Pollock, las adquirió el fundador de la compañía de fondos de activos de Chicago, Citadel LLC, Ken Griffin, por US$300 millones y US$200 millones, respectivamente.

Los inversores ven un mayor riesgo de que los británicos voten por romper relaciones con Bruselas en el referéndum previsto el 23 de junio, tras la decisión del carismático alcalde de Londres y diputado conservador, Boris Johnson, de desmarcarse del primer ministro David Cameron y pedir el voto por el llamado Brexit.

El Citigroup anunció que venderá sus operaciones de banca de consumo en Argentina, Brasil y Colombia, con el fin de concentrarse en el negocio de clientes corporativos e institucionales. El grupo bancario, en un comunicado fechado en Nueva York, dijo que esta venta incluye las operaciones de tarjetas de crédito y la banca minorista en esos tres países.

En una fuerte señal a favor de la Argentina, el juez Thomas Griesa indicó que levantará las medidas cautelares, o injuctions, que le han impedido al país realizar los pagos a los bonistas de los canjes 2005 y 2010 una vez que el Congreso derogue la llamada Ley Cerrojo y la Ley de Pago soberano y el país concrete los pagos de los acuerdos con los acreedores que aún posee bonos impagos desde el default de 2001.

El primer ministro británico David Cameron, dijo en Bruselas que no aceptará un mal acuerdo en la cumbre para evitar la salida del Reino Unido de la Unión Europea, pero el presidente francés, François Hollande, ya avisó que no se harán excepciones.

Con el fin de apoyar la respuesta de los países de América Latina y el Caribe afectados por el virus del Zika, el Grupo Banco Mundial anunció que pondrá a su disposición US$150 millones en forma inmediata.

Las energías renovables mantienen su progresión en la Unión Europea (UE), donde llegaron a producir el 16% de la energía consumida en 2014, según los últimos datos publicados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.