
La organización terrorista vasca ETA, disuelta el pasado mayo, reconoció este martes uno de los atentados más sangrientos de su historia tras negarlo durante cuatro décadas: la explosión de una bomba en una cafetería de Madrid que dejó 13 muertos en 1974.

Lo llaman “ajustes de producción”, pero en realidad la mayoría de los principales petrolíferos acordaron el domingo la necesidad de nuevas estrategias en virtud del superávit de crudo acumulado en los últimos meses.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán supondrán para las empresas italianas la suspensión de contratos por un importe de 20.000 millones de euros, a pesar de que Italia quedó exenta temporalmente de estas restricciones por su fuerte dependencia del petróleo iraní.

El Día del Soltero, evento donde se realizan más compras en el mundo y que se celebra este 11 de noviembre en China, batió de nuevo un récord: el gigante del comercio online Alibaba consiguió superar la ventas del año pasado cuando todavía faltaban ocho horas para que el día se acabe. La empresa registró ventas por US$24.300 millones a las 03:53 horas, según informó el diario South China Morning Post.

El Presidente ruso Vladimir Putin afirmó que tuvo una buena conversación con su homólogo estadounidense Donald Trump el domingo en París, al margen de los actos para conmemorar el fin de la Primera Guerra Mundial.

El presidente Donald Trump rindió homenaje a los valientes soldados de Estados Unidos que murieron durante la Primera Guerra Mundial, en una visita a un cementerio estadounidense al oeste de París, un día después de haber sido criticado por suspender su presencia a una ceremonia similar por la lluvia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido (Foreign and Commonwealth Office) realiza periódicamente una serie de recomendaciones para aquellos ciudadanos británicos que viajan a distintos países del mundo. Uno de los últimos refiere a quienes lleguen a Argentina en fechas cercanas a G20, documento en el que entre otras advertencias se destaca la que menciona posibles atentados terroristas en Argentina.

Argentina rechazó el año pasado una oferta británica de un minisub para buscar el submarino ARA San Juan, se informó el domingo. El entonces jefe de la Armada, el almirante Marcelo Srur, no transmitió la propuesta el pasado 5 de diciembre al ministro de Defensa, Oscar Aguad, quien confirmó el hecho.

Las Islas Falkland recordarán este domingo 11 de noviembre el Día de la Rememoración, el cual este año marca el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial en 1918.

Emile Ratelband es un conocido gurú de la positividad en los Países Bajos, quien el jueves presentó una petición ante un tribunal de Arnhem para que su fecha de nacimiento fuera alterada legalmente, de modo que pueda tener 49 años, a pesar de haber nacido hace 69. En concreto, pidió cambiar su fecha de nacimiento del 11 de marzo de 1949 al 11 de marzo de 1969.