
China desafió este viernes a Estados Unidos a presentar pruebas que demuestren la implicación de Beijing en un caso de robo de secretos comerciales a un fabricante estadounidense de semiconductores por parte de empresas chinas y taiwanesas.

El gobierno de Chile no comparte la decisión adoptada en el día de hoy por la oficina de refugios francesa, en cuanto a otorgarle asilo político a Ricardo Palma Salamanca, quien fuera condenado por los tribunales chilenos como autor del crimen de un senador de la República y de otros delitos de carácter terrorista.

En el marco de la inauguración del Chile Week en China, Chile firmará el viernes, en Beijing, su adhesión a la iniciativa de la Franja y la Ruta, el multimillonario programa de inversiones chino a nivel global, anunció el canciller chileno, Roberto Ampuero, en un foro con empresarios en la capital china.

Austria, país que preside la UE este semestre, se retirará del Pacto Mundial para la Migración por considerar que puede sentar la base para que sea considerada como un derecho humano, anunció el canciller federal de la república alpina, Sebastian Kurz.

El presidente electo de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, prometió trasladar la embajada de su país en Israel a Jerusalén, informó el jueves el periódico 'Israel Hayom'.

El hallazgo de huesos humanos bajo el suelo de un sótano de la Nunciatura (la Embajada) de la Santa Sede en Roma ha disparado la hipótesis que se pueda tratar de los de dos jóvenes desaparecidas hace 35 años y que se ha convertido en uno de los grandes misterios de Italia y del Vaticano.

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) de Chile aprobó el miércoles, aunque con medidas de mitigación, el Joint Business Agreements (JBAs) entre Latam y American Airlines e Internacional Airlines Group (IAG, el holding de British Airways e Iberia), respectivamente, tanto para sus negocios de pasajeros como de carga.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo este miércoles que el organismo rector del fútbol mundial está estudiando la posibilidad de aumentar el número de equipos en el Mundial de 2022.

La Unión Europea (UE) comprometió otros 300 millones de euros (US$341 millones) en la protección y conservación de los océanos durante la conferencia Nuestro océano que se clausuró en la isla indonesia de Bali.

El gobierno electo de las Islas Falkland ha elevado un documento a la Comisión Especial de Asuntos Exteriores del parlamento británico que investiga sobre el futuro de los Territorios de Ultramar Británicos, e igualmente se ha ofrecido a realizar una presentación oral sobre el tema ante dicha comisión.