
El atacante de la sinagoga de Pittsburgh evocó el genocidio y su deseo de matar judíos durante el tiroteo, dijeron el domingo las autoridades estadounidenses, que confirmaron que los 11 muertos ya fueron identificados.

El candidato ultra conservador Jair Bolsonaro se mantenía, con margen, por delante de su contrincante, el izquierdista Fernando Haddad en el balotaje para la elección presidencial de este domingo, 28 de octubre, en Brasil. Tanto Ibope como Datafolha prácticamente coinciden en los porcentajes de apoyo a cada candidato, la tendencia convergente en dichos respaldos, y divergente en materia de rechazos, donde Haddad sobrepasa a Bolsonaro.

El presidente de la Comisión de la Unión Europea (UE), Jean-Claude Juncker, dijo el miércoles que el gobernante venezolano Nicolás Maduro se ha convertido en un asunto para el sistema de justicia internacional y debe ser llevado ante los tribunales.

El fiscal general de Arabia Saudita afirmó este jueves, citando información proporcionada por Turquía, que los sospechosos del asesinato del periodista Jamal Khashoggi cometieron un acto “premeditado”. La investigación continúa, dijo el fiscal en un comunicado. Khashoggi, un periodista y opositor saudita, fue asesinado el 2 de octubre dentro del consulado del país en Estambul.

Irlanda se dispone a abrir otro capítulo de su historia más oscura, después que el Gobierno haya autorizado la exhumación de un gran número de esqueletos humanos, la mayoría de bebés, hallados en 2014 en una fosa común de un centro de acogida de madres solteras regentado por monjas.

El Senado de Chile aprobó este jueves el protocolo de profundización del Tratado de Libre Comercio con China, hecho que el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, calificó como una muy buena noticia. En ese sentido, el canciller chileno explicó que este protocolo complementa el Acuerdo de Libre Comercio entre ambos países que entró en vigencia el 1 de octubre de 2006.

El líder de la ultraderechista Liga y ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, afirmó que el Gobierno italiano no cambiará sus presupuestos para 2019 aunque la Comisión Europea (CE) mande doce cartas, después que el martes el Ejecutivo comunitario rechazara el borrador italiano.

La evaluación es de la especialista en relaciones internacionales Andrea Ribeiro Hoffmann, profesora de la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Río de Janeiro y para quien Bolsonaro puede “revertir” todo lo impulsado en política exterior por los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), primero con Lula (2003-2010) y después con su ahijada política Dilma Rousseff (2011-2016).

La prensa oficial china criticó al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, después de que este pidiera a los líderes de Latinoamérica mantener los ojos muy abiertos ante las inversiones del gigante asiático, comentarios tildados por medios chinos de ignorantes y maliciosos.

Tras nueve años de obras y dos de retraso, este martes ha sido inaugurado el puente más largo del mundo sobre el mar, que mide 55 kilómetros y conecta las ciudades de Hong Kong, Macao y Zhuhai en el sur de China.