El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restó este miércoles importancia a las fuertes caídas que vienen sufriendo las bolsas internacionales, preocupadas por su guerra comercial con China, e insistió en que está haciendo lo correcto.
La inversión extranjera directa (IED) correspondiente al primer semestre de 2019 anotó una recuperación respecto a los dos años anteriores, según las cifras entregadas este miércoles por el Banco Central de Chile. De acuerdo al organismo, el país recibió un flujo neto de US$6.570 millones y un ingreso neto de US$1.679 sólo en el mes de junio.
La Asamblea Legislativa de las Falklands ha hecho un llamado a la población de las Islas para que eleven iniciativas con vistas a una revisión de la Constitución, enfatizando en el relacionamiento con el Reino Unido.
El Secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, acusó a China de practicar una estrategia de agresiones militares y economía depredadora que desestabiliza la región de Asia-Pacífico, durante una visita oficial a Japón.
La Comisión Europea (CE) recordó, ante las informaciones que indican un aumento de la deforestación del Amazonas brasileña, que el acuerdo de asociación con el Mercosur -que implica el cumplimiento de los compromisos climáticos del Acuerdo de París-, todavía no ha entrado en vigor.
El gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Mark Carney, advirtió que un Brexit sin acuerdo provocará un choque instantáneo para la economía británica.
En un escenario de incertidumbre mundial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, golpeó aún más a las economías internacionales al anunciar el pasado jueves un recrudecimiento de la guerra comercial que su país mantiene con China.
Hace tiempo que el humano experimenta con crear embriones de animales con células madre humanas. Son los llamados humanianimales o quimeras, como se conocían en la antigua Grecia a los híbridos entre animales y humanos. Pero esta es la primera vez que un gobierno lo apoya expresamente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el martes a China que no espere al término de su primer período en el cargo para cerrar un pacto comercial, y dijo que si es reelecto en los comicios de noviembre de 2020 Beijing no conseguirá ningún acuerdo o tendrá uno peor.
Una delegación oficial de China visitará Argentina en agosto para inspeccionar plantas de molienda de soja, representantes del Gobierno y de la industria del país revelaron, un paso clave en la búsqueda de Argentina de exportar harina de soja al principal consumidos mundial del alimento.