
La OPEP prevé una menor demanda por su crudo en 2020 aun cuando crezca el apetito global, indicó el cartel el miércoles, en la medida que productores rivales captan una mayor cuota de mercado y Estados Unidos alcanza máximos récord en producción.

Estados Unidos y China suscribieron el miércoles un acuerdo comercial preliminar conocido como Fase 1, el cual, no obstante, mantiene en vigor gran parte de los aranceles en vigencia.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, publicó el miércoles en Twitter que el gobierno del Presidente Jair Bolsonaro contaba con el respaldo de los Estados Unidos para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo cual aumentaría la confianza de los inversores.

El presidente argentino Alberto Fernández será recibido por el Papa Francisco en el Vaticano este viernes 31 de enero, según confirmaron el martes fuentes pontificias.El encuentro será a las 11hs. (7 a.m. hora Argentina) en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico, se informó.

La reina Isabel II de Gran Bretaña otorgó su aprobación a los deseos de su nieto el príncipe Henry y a su esposa Meghan de tener un futuro más independiente luego de las negociaciones sobre una crisis que involucró a miembros de alto rango de la familia real británica.

El parlamento británico elegido en diciembre es el más diverso de la historia del Reino Unido, pero algunas diputadas negras, confundidas a menudo con empleadas de limpieza, afirman que queda mucho por hacer y denuncian un racismo latente.

Una combinación sin precedentes de bajo desempleo, débil inflación y bajas tasas de interés ha hecho que la Reserva Federal de Estados Unidos se plantee cómo luchar contra la próxima recesión, mientras expertos debaten nuevos enfoques de la regulación financiera y una revisión completa de la estrategia de la Fed.

Pese a los reiterados rechazos de Teherán, el gobierno iraní finalmente admitió que la caída del avión ucraniano fue derribado por un misil iraní disparado por sus propias fuerzas.

La presentadora de la televisión pública británica cuyo sueldo era seis veces menor al de su homólogo masculino, ganó el viernes un juicio en Londres contra la BBC, tras querellarse por discriminación salarial.

La alpinista alemana Anja Blacha logró llegar al Polo Sur después de 1.400 kilómetros de recorrido sobre esquíes y solo un trineo en el que llevaba su equipaje. Lo logré. Ahora, en el Polo Sur, anunció este viernes la deportista germana a través de su cuenta de Instagram.