La policía francesa informó que la noche de este viernes detuvo a 17 manifestantes en Urruña, ciudad en el suroeste del país donde se realiza un encuentro en rechazo a la cumbre del G7, la que inicia mañana sábado en Biarritz.
El Primer Ministro británico, Boris Johnson, prometió el viernes un Reino Unido abierto al exterior tras el Brexit, en una declaración publicada en la víspera de su participación en la cumbre del G7 en la localidad francesa de Biarritz.
El ministro finlandés de Finanzas, Mika Lintilä, anunció este viernes que propondrá a sus homólogos europeos la prohibición de las importaciones de carne vacuna brasileña para protestar contra la gestión de los incendios en Amazonía del Presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó este jueves las palabras de su homólogo francés, Emmanuel Macron, de incluir los incendios del Amazonas en la agenda de la cumbre del G7 prevista para este fin de semana en Biarritz.
Este miércoles la Reserva Federal (Fed) señaló que la incertidumbre comercial y el débil crecimiento mundial probablemente seguirán siendo un persistente riesgo que podría frenar a la economía de Estados Unidos. En su reunión de política monetaria de julio, cuando la Fed recortó las tasas de interés por primera vez en más de una década, los miembros de la entidad dijeron que tenían abiertas todas las opciones y evitaron señalizar que las tasas siguen un curso predeterminado.
El Presidente de EEUU, Donald Trump, suspendió este martes una reunión prevista para principios de septiembre con la Primera Ministra danesa, Mette Frederiksen, ante la negativa de la líder de abordar la venta de Groenlandia, isla por la que el Mandatario reveló recientemente interés.
La empresa tecnológica china Huawei criticó este lunes la motivación política y el trato injusto de las sanciones de EE.UU. después de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, extendiese hoy por noventa días la moratoria de ese castigo.
La mayor compañía energética de China está rechazando las compras directas de crudo venezolano conforme la administración del presidente norteamericano Donald Trump endurece las sanciones contra la nación sudamericana.
Según un informe de Fitch Solutions Macro Research, la carne podría ser un objetivo para un aumento de impuestos, dadas las críticas al papel de la industria en el cambio climático, la deforestación y la crueldad animal.
En medio de las manifestaciones que desde hace semanas vienen agitando el ambiente político en Hong Kong, el gobierno central de China anunció que tomará acción en caso de que los desmanes escalen y pongan en problemas a las autoridades de la región semiautónoma.