
Brasil comenzará las discusiones para unirse a la Organización de Países Exportadores de Petróleo durante una visita a Arabia Saudita en julio, dijo el ministro de Energía, Bento Albuquerque, el miércoles.

La ciudad china de Wuhan, la fuente de un brote de coronavirus, decidió cerrar sus redes de transporte y aconsejó a los ciudadanos que no la abandonen, luego de que aumentaran a 19 los muertos por la enfermedad. Los micros, el subte, el ferry, las redes de transporte de larga distancia como vuelos y trenes se suspenderán a partir de las 10:00 horas local del 23 de enero

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que decidirá el jueves si declara una emergencia mundial por el brote de un nuevo virus similar a la gripe que se está propagando desde China. Si lo hace, será la sexta emergencia de salud internacional que se declara en la última década.

El Ministerio federal de Salud de Brasil informó este miércoles que el caso denunciado horas antes por el Estado de Minas Gerais de una mujer de 35 años no correspondía al coronavirus.

El ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina informó que este jueves el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, reafirmará ante las Naciones Unidas el legítimo e imprescriptible reclamo de ejercicio de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, a 187 años de la ocupación ilegal por parte del Reino Unido.

El gobierno argentino resolvió llamar de regreso a Buenos Aires a dos embajadores que jugaron un papel decisivo en la redacción e implementación del comunicado Foradori-Duncan en 2016, que abrió el camino para una relación más constructiva con el Reino Unido, en el marco de las disputas diplomáticas referidas al Atlántico Sur y a las Islas Falkland.

Aunque por el momento se desconoce su identidad, se informó el martes que un paciente de 30 años infectado del mortal coronavirus de Wuhan fue internado en el Centro Médico Regional de Everett, la capital del condado de Snohomish, cerca de Seattle, en el Estado de Washington. El enfermo fue hospitalizado el pasado domingo por lo que parecía ser una neumonía.

La vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner realizó un comentario a propósito del documental de Netflix sobre la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman. En un posteo en sus redes sociales valoró la objetividad del documentalista inglés Justin Webster y destacó algunas incongruencias en las declaraciones del poder judicial y de los servicios de inteligencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra, convocó a un comité de expertos para el miércoles con el objeto de evaluar si el brote de coronavirus constituye una emergencia internacional y en caso afirmativo se recomienden qué medidas deberían adoptarse.

El surfista Pepe Gómez conquistó esta semana lo que puede ser la ola más grande jamás surfeada por un uruguayo. Lo hizo en Nazaré, Portugal, donde un valle submarino crea las condiciones necesarias para que rompa una ola conocida a nivel mundial por alcanzar hasta 35 metros de altura.