
A partir de enero de 2020, el Estado situado al norte de Bélgica y al oeste de Alemania no podrá llamarse de forma genérica Holanda, nombre, en realidad, de una de sus regiones. Empresas, embajadas, ministerios y universidades solo podrán referirse a la tierra de los tulipanes como Países Bajos.

China reducirá el año próximo los aranceles sobre productos que van desde la carne de cerdo congelada y el aguacate hasta algunos tipos de semiconductores, como parte del esfuerzo de Beijing por impulsar las importaciones ante la ralentización de la economía y la guerra comercial con Estados Unidos.

Al menos 35 personas resultaron lesionadas después que 63 vehículos protagonizaran un choque múltiple en una carretera del estado de Virginia, en Estados Unidos, al parecer como consecuencia de la niebla y el hielo, informaron las autoridades locales este domingo.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el domingo que renunciará a la pensión vitalicia que le correspondería una vez que deje el Gobierno, en momentos en los que el país está paralizado tras 18 días de huelgas y protestas contra su proyecto para reformar el sistema de pensiones.

El primer ministro británico Boris Johnson reiteró en su mensaje de Navidad a las Islas Falklands el respaldo total de su gobierno al derecho de los Isleños a determinar su estatus político, respaldo que además comprometió durante todo su mandato.

El Presidente ruso, Vladimir Putin, defendió este jueves a su par de Estados Unidos, Donald Trump, del juicio político abierto en su contra por la oposición demócrata, del que dijo que no prosperará.

Las autoridades chinas mantienen una comunicación estrecha con los representantes de Estados Unidos de cara a rubricar la fase inicial del acuerdo comercial entre ambos países, anunciado al final de la semana pasada, según ha informado el Ministerio de Comercio de China.

El gobierno de Reino Unido rechazó este jueves la petición de la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, de llevar a cabo un nuevo referéndum independentista, por considerar que sería una distracción perjudicial.

A una semana de las elecciones generales en Reino Unido, donde los conservadores de la mano de Boris Johnson fueron los ganadores, la Reina Isabel II inauguró formalmente una nueva sesión en el Parlamento británico este jueves con el discurso que presenta los planes del Primer Ministro.

Este miércoles la Cámara Baja de Estados Unidos aprobó realizar un juicio político contra el Presidente Donald Trump por abuso de poder y obstrucción al Congreso.