
Durante este martes, el Papa Francisco abordó la crisis social que vive Chile desde hace más de un mes e hizo un llamado a la paz y al diálogo en Chile, Hong Kong, Francia, Nicaragua “y también España”.

China necesita resolver sus actuales riesgos financieros y debe contrarrestar los peligros de las fluctuaciones “anormales” de los shocks externos, dijo el lunes el banco central, en momentos en que Beijing prioriza la estabilidad.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, fue consejera entre 2003 y 2005 de un bufete de abogados que defendía a una firma legal en Bermudas y Singapur.

La presidente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, adelantó que la política monetaria será sometida próximamente a una revisión estratégica, aunque subrayó que esta seguirá prestando apoyo a la economía y respondiendo a los riesgos futuros en línea con el mandato de estabilidad de precios de la institución.

Los ministros de Asuntos Exteriores del G20 se comprometieron en la ciudad nipona de Nagoya a impulsar la reforma de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La zona euro necesita crear más crecimiento económico en casa, incluso a través de una mayor inversión pública, si quiere resistir a la debilidad de los mercados exteriores y ser más equilibrada internamente, dijo el viernes la nueva presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

El papa Francisco respondió este martes pregúnteselo al Padre Eterno, y señalando al cielo, al ser consultado sobre cuando viajará a la Argentina, mientras realizaba un viaje a Tailandia.

El presidente electo, Alberto Fernández, mantuvo una conversación telefónica esta tarde con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, a quien le reiteró que la Argentina presentará un plan económico que pueda cumplir y le aclaró que está “en condiciones de proponer” un acuerdo de pago (de deuda) pero “sin más ajustes”.

El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández sostuvo que las críticas del papa Francisco al uso arbitrario de la prisión preventiva constituyen el ABC del derecho procesal penal, y dijo que lo habló en reiteradas ocasiones con el pontífice.

En otra clara señal política, el Papa Francisco cuestionó´ el uso arbitrario de la prisión preventiva luego de que el Congreso de Argentina limitó las prisiones preventivas, lo cual podría beneficiar a varios ex funcionarios kirchneristas presos por corrupción.