
Los diputados británicos aprobaron este martes, en una atmósfera eléctrica, la convocatoria de elecciones anticipadas para el 12 de diciembre, tal y como deseaba el gobierno de Boris Johnson para sacar al Brexit del bloqueo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo la muerte del máximo líder y autoproclamado califa del Estado Islámico (EI), Abu Bakr Al Baghdadi, durante una operación militar realizada por las fuerzas especiales del Ejército norteamericano en el norte de Siria.

Miles de catalanes se concentraron el domingo en el centro de Barcelona bajo el lema Por la convivencia, por la democracia, por Cataluña: ¡Basta!, en rechazo a la violencia callejera y la escalada del conflicto secesionista, que se produjo tras penas impuestas a los líderes del intento de ruptura de 2017 hace dos semanas.

Un grupo de los mayores tenedores de bonos de Argentina comenzó a formar un “comité de acreedores” preparándose para negociaciones de deuda después de las elecciones del país.

El Santo Grial del whisky ha vuelto a batir el récord. La casa de subastas londinense Sotheby’s ha anunciado la venta de una botella Macallan 1926 a un comprador anónimo por 1,7 millones de euros.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos envió una misión de investigación a Chile para verificar denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en ese país, que enfrenta desde hace varios días una grave crisis social.

El profesor de economía internacional en la American University, Arturo C. Porzecanski, aseguró que en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial “en la agenda de múltiples reuniones principales y secundarias, está el proverbial elefante en la habitación: Argentina”.

El director de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Gerardo de Icaza, dijo que varios de los principios de “transparencia” en el conteo de votos en Bolivia “han sido vulnerados por distintas causas”, y consideró que una “mejor opción” sería optar por un balotaje aunque Evo Morales consiga un triunfo electoral en primera vuelta.

Si puede suceder en Santiago de Chile, podría suceder en cualquier lugar del mundo. Así inicia la columna de John Authers en Bloomberg, el editor senior de Mercados del reputado medio económico internacional y que previamente se desempeñó como columnista en el Financial Times por 29 años.

El ministro de Exteriores de España, Josep Borrell, anunció que su país liderará el apoyo de la Unión Europea a los migrantes venezolanos con una contribución de 50 millones de euros en los próximos tres años, para ayudar a Colombia y otros países de la región que los acogen.