Las bebidas energéticas, que se han hecho muy populares especialmente entre los jóvenes, representan graves peligros para la salud, advirtió este miércoles la Asociación Cardíaca Estadounidense.
La cima del monte Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848 metros de altura, se convirtió en el anhelo de varios montañistas y fanáticos de todo el orbe, por lo que los intentos para llegar a su cumbre fueron infructuosos al comienzo.
¿Existe un método más natural y respetuoso con el medioambiente que convertir los cadáveres humanos en compost, en tierra fértil y cerrar así el ciclo de la vida? El Estado de Washington, el primero en aprobar una ley que regula esa práctica, no tiene ninguna duda. Su gobernador, Jay Inslee, firmó la nueva norma que entrará en vigor el 1 de mayo de 2020.
El Reino Unido parece encaminarse hacia una salida dura de la Unión Europea (UE) con el demoledor avance de la formación euroescéptica del populista Nigel Farage en las elecciones europeas.
Las siete principales potencias económicas a nivel global -exceptuando China- se verán las caras una vez más del 24 al 26 de agosto, cuando se lleve a cabo en Francia a la edición número 45 de la cumbre del G7, que esta vez tendrá como a uno de sus invitados a Chile.
El Rey emérito de España, Juan Carlos I, anunció este lunes su voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales y completar su retirada de la vida pública a partir del 2 de junio, al cumplirse cinco años de su abdicación.
Los agricultores familiares tienen un importante papel en la lucha mundial para acabar con el hambre y promover una alimentación saludable, según la Presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que, en un contexto en el que casi un millón de plantas y especias animales se encuentran en peligro de extinción por impacto del hombre, la agricultura tradicional puede hacer una contribución esencial para salvaguardar la biodiversidad agrícola.
Los europeos dieron la espalda a los candidatos tradicionales de centro-izquierda y centro-derecha en las elecciones del domingo para el Parlamento Europeo, de acuerdo con los resultados provisionales y sus proyecciones.
El líder de la oposición venezolana, Juan Guaido, minimizó el domingo las perspectivas de éxito en una nueva ronda de mediación con el gobierno que será organizada por Noruega la próxima semana, y dijo que las protestas continuarán hasta que el presidente Nicolás Maduro renuncie.
La Corte Suprema de Brasil deslizó el jueves que dictaminaría contra la discriminación basada en la sexualidad o el género y que el Congreso actuó de manera inconstitucional al no incluir la homofobia y la transfobia en su legislación contra la discriminación, según trascendió.