China levantó este jueves su bloqueo de cinco años a los productos avícolas de Estados Unidos, un gesto de buena voluntad en un momento en que las dos economías más grandes del mundo tratan de concretar un tentativo acuerdo comercial.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, almorzó con la embajadora de la Unión Europea, Aude Maio-Coliche, y más de veinte diplomáticos de la UE, quienes reafirmaron su compromiso para seguir reforzando la relación entre los países del Viejo Continente y Argentina.
Los ministros de Comercio de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) reiteraron su defensa del multilateralismo, instaron al fin del proteccionismo y reforzaron su apoyo a una reforma de la OMC, en un documento divulgado el martes en Brasilia donde se celebrará la cumbre del grupo.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Miguel Etchevehere, informó que China habilitó 19 nuevas plantas frigoríficas de carne bovina, aviar, porcina y ovina para exportar hacia dicho destino e indicó que Argentina es el principal proveedor de carne vacuna a ese país.
El encuentro amistoso entre los equipos nacionales de fútbol de Argentina y Uruguay programado para el próximo lunes 18 de noviembre en el estadio New Bloomfield de Tel Aviv sigue en cartelera según lo planeado, a pesar de las dudas que surgen del lanzamiento de unos 50 misiles el lunes desde la Franja de Gaza tras el asesinato por parte de Israel del líder de la Jihad Islámica Bahaa al Ata.
La Organización de Estados Americanos (OEA), en base al informe preliminar de auditores, estableció que no puede validar los resultados de las elecciones del 20 de octubre, por lo que recomendó otro nuevo proceso electoral con nuevas autoridades electorales al haber encontrado graves irregularidades en el conteo, en las actas y en el resultado final.
En medio de una creciente tensión por el conflicto secesionista de Cataluña e inquietud por el alza del partido ultraderechista Vox, cerró la campaña de las elecciones generales de este domingo en España, donde el aspirante a la reelección, el socialista Pedro Sánchez, busca un amplio respaldo de las urnas para desbloquear la formación de un nuevo Gobierno.
El FMI está disponible para dialogar con el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, sobre el futuro de la línea de crédito por 57.000 millones de dólares otorgada al país en 2018, pero ninguna reunión fue agendada aún, dijo el jueves un portavoz del organismo.
La investigadora argentina Azul Zorzoli fue distinguida en Escocia con el premio Johnstone y Florence Stoney de la Federación Británica de Mujeres Graduadas (BFWG), que reconoce la excelencia académica sobresaliente en estudiantes de posgrado en el Reino Unido.
La organización no gubernamental Falklands Conservation ha manifestado su frustración respecto al financiamiento de futuro en materia de medio ambiente, tal cual fuera prometido por Londres, una vez que el Reino Unido se retire de la Unión Europea en función del proceso del Brexit.