La zona euro necesita crear más crecimiento económico en casa, incluso a través de una mayor inversión pública, si quiere resistir a la debilidad de los mercados exteriores y ser más equilibrada internamente, dijo el viernes la nueva presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.
El papa Francisco respondió este martes pregúnteselo al Padre Eterno, y señalando al cielo, al ser consultado sobre cuando viajará a la Argentina, mientras realizaba un viaje a Tailandia.
El presidente electo, Alberto Fernández, mantuvo una conversación telefónica esta tarde con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, a quien le reiteró que la Argentina presentará un plan económico que pueda cumplir y le aclaró que está “en condiciones de proponer” un acuerdo de pago (de deuda) pero “sin más ajustes”.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández sostuvo que las críticas del papa Francisco al uso arbitrario de la prisión preventiva constituyen el ABC del derecho procesal penal, y dijo que lo habló en reiteradas ocasiones con el pontífice.
En otra clara señal política, el Papa Francisco cuestionó´ el uso arbitrario de la prisión preventiva luego de que el Congreso de Argentina limitó las prisiones preventivas, lo cual podría beneficiar a varios ex funcionarios kirchneristas presos por corrupción.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, defendió la proclamación de Jeanine Añez como presidenta interina de Bolivia como una manera de evitar el vacío de poder y convocar elecciones tras la renuncia de Evo Morales.
Michelle Bachelet dijo que al menos 17 personas habrían fallecido en las manifestaciones que tienen lugar en el país sudamericano y advirtió que la represión puede recrudecer la situación.
Error mayúsculo de la Embajada de Rusia en Brasil al publicar fotos sobre la cumbre del BRICS que se celebró durante dos días en Brasilia y convocó a sus líderes máximos, Jair Bolsonaro, Brasil; Vladimir Putin, Rusia; Narendra Modi, India; Xi Jinping, de China y Cyril Ramaphosa.
El PIB alemán creció en el tercer trimestre del año un 0,1%, con lo que evitó una recesión técnica después de que en el trimestre anterior tuviera una contracción del 0,2%, informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Los economistas hablan de una recesión técnica cuando el PIB se contrae durante dos trimestres seguidos.
Respondiendo a solicitudes de la situación planteada en Bolivia, un enviado de la ONU ha sido despachado al país del altiplano para tratar de mediar entre las distintas fuerzas políticas en busca de una solución pacífica a la crisis que desencadenó la renuncia de Evo Morales a la presidencia, anunció la organización.