
La Oficina de la Representante Permanente del Reino Unido ante las Naciones Unidas le dirigió al Secretario General Antonio Guterres una carta sobre la Cuestión de las Islas Falklands, en respuesta a la presentada por Argentina el pasado 3 de enero referida al tema de las Islas Malvinas. La solicitud es firmada por la embajadora Karen Pierce.

El peruano Javier Pérez de Cuéllar murió este jueves en Lima a los 100 años, luego de una larga carrera diplomática que lo llevó hasta al cargo de secretario general de la ONU, desde donde desempeñó un crucial papel como mediador en la guerra de las Falklands/Malvinas y fue artífice del histórico acuerdo de alto el fuego entre Irán e Irak en 1988.

Un colombiano de 46 años que vive en San Pablo y regresó recientemente de un viaje por Europa, se convirtió en el tercer paciente con coronavirus Covid-19 reportado en Brasil, anunció el miércoles el ministro de Salud brasileño, Luiz Mandetta, en una rueda de prensa.

El ex presidente de Brasil Lula da Silva fue nombrado este lunes ciudadano de honor de París, en un acto en el ayuntamiento de la capital francesa que aprovechó para defender su acción al frente del país sudamericano y criticó la deriva antidemocrática bajo el mando de Jair Bolsonaro.

El “Grupo de los Cinco” (Blackrock, Fidelity, Pimco, Templeton y Greylock) de tenedores de bonos soberanos argentinos llegó a Buenos Aires para encarar negociaciones reservadas con el gobierno del presidente Alberto Fernandez en torno a la reestructuración de la deuda con privados.

La Secretaria para Europa y las Américas del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Wendy Morton, llegará esta tarde a la Argentina luego de haber asistido en Montevideo a la ceremonia de asunción del nuevo gobierno de Uruguay.

El Papa Francisco sigue todavía “algo mal” y aplazó todas las audiencias oficiales del viernes, aunque está trabajando desde su residencia. En un comunicado, el Vaticano no especificó cuál es la enfermedad que afecta al religioso de 83 años.

La nueva misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará a la Argentina el próximo lunes para mantener una serie de reuniones con funcionarios del gobierno nacional. Según declaraciones de un portavoz del organismo multilateral, la delegación estará integrada por el venezolano Luis Cubeddu, que tiene a su cargo Argentina, y por la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack.

El coronavirus COVIC'19, que está a punto de ser declarado un pandemia mundial por la Organización de la Salud, ha causado lamentables muertes en China y algunos otros país, pero también amenaza la economía del planeta.

Arabia Saudita decidió este jueves suspender temporalmente la entrada a los peregrinos que visitan la mezquita del profeta Mahoma y los lugares sagrados del Islam en La Meca y Medina, así como a los turistas de países afectados para prevenir el virus Covid-19.