
China evalúa aplazar la sesión anual de su órgano legislativo, la Asamblea Nacional Popular (APN), la reunión política más importante del año, para dar máxima prioridad a la vida, la seguridad y la salud de las personas, en el marco del aumento de contagios por coronavirus.

Venezuela ordenó la suspensión por 90 días de las operaciones en el país de la aerolínea portuguesa TAP, tras acusarla de permitirle viajar con explosivos a un familiar del líder antichavista Juan Guaidó.

Cada vez son más los casos de oro venezolano traficado y vendido en el exterior. De acuerdo con lo divulgado por el portal Primer Informe, un avión fue detenido en la colonia holandesa de Aruba, donde debió realizar un aterrizaje de emergencia.

Detrás de Parasite (Parásitos), el filme que hizo historia en los Oscar 2020 al ganar cuatro estatuillas entre ellas a mejor película, y del auge de la industria cinematográfica surcoreana, hay una poderosa mujer: Miky Lee.

La economista jefa del Banco Mundial, Pinelopi Goldberg, renunció a su cargo luego de una investigación interna sobre el presunto desvío de fondos de ayuda del organismo multilateral a países en desarrollo hacia paraísos financieros.

El Papa Francisco le agradeció al ex presidente brasileño Lula da Silva por su visita al Vaticano el jueves pasado y, de acuerdo a una filmación del momento difundida por el PT, se mostró contento por “verlo caminando por la calle”.

La ecuatoriana María Fernanda Espinosa dijo que la Organización de Estados Americanos, OEA, huele a “naftalina” y el peruano Hugo de Zela criticó el “protagonismo en las redes sociales”.

El ministro de Comercio, Edgar Vázquez destacó la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Australia, que permitirá el ingreso libre de aranceles del 96% de los productos peruanos al mercado australiano.

El Vaticano otorgó el plácet de estilo a María Fernanda Silva como embajadora de la Argentina ante la Santa Sede, informó la Cancillería, apenas semanas después del paso por esa sede del presidente Alberto Fernández.

Un grupo de científicos chilenos logró fotografiar por primera vez a delfines lisos en el Estrecho de Magallanes. Este cetáceo tiene la particularidad de ser el único en su especie que no tiene aleta dorsal en el hemisferio sur.