
Los precios del petróleo observaban la noche del domingo bajas de hasta 5,44% en los mercados de Nueva York y Londres, como consecuencia del avance del coronavirus y la incertidumbre sobre si medidas económicas, como la decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos de rebajar su tasa de interés hasta 0% contribuirán a detener la caída en la economía mundial.

El papa Francisco visitó el domingo por sorpresa dos iglesias del centro de Roma para rezar por el fin de la pandemia del coronavirus, al tiempo que se confirmó que el pontífice celebrará la semana de Pascua sin la presencia de fieles, en una decisión que busca frenar el avance del Covid-19 y que incluye la suspensión de todos los eventos con público hasta por lo menos el 12 de abril.

El secretario de Estado británico para la Salud, Matt Hancock, confirmó el domingo el inicio de un protocolo para aislar a las personas mayores de 70 años en el país “durante un período prolongado” para protegerlos del coronavirus.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) solicitó a los gobiernos de América Latina eliminar los impuestos al combustible, para ayudar a las aerolíneas en el difícil momento que enfrentan por la baja de las operaciones y de las ventas de pasajes ante la propagación del coronavirus.

El Banco Central Europeo (BCE) aprobó el jueves nuevos estímulos monetarios para ayudar a la economía de la zona euro a lidiar con los crecientes costos de la epidemia de coronavirus, pero sorpresivamente dejó las tasas de interés sin cambios, en una decisión que podría decepcionar a los mercados financieros.

Argentina informó que declarará la emergencia sanitaria y suspenderá los viajes a los países más afectados por el coronavirus para evitar la propagación del brote en el país, que el jueves confirmó tres casos de transmisión local.

Unas seis toneladas de oro de máxima pureza fueron retiradas de las bóvedas del Banco Central por el Gobierno entre finales de 2019 e inicios de 2020 para intentar obtener divisas en el extranjero, revelaron fuentes del gobierno chavistas y al tanto del movimiento de los lingotes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que posee un fármaco que cura el coronavirus, del cual, oficialmente, aún no se ha detectado ningún caso en el país. El medicamento, de fabricación cubana, se basa en interferones, un grupo de proteínas que se emplean en medicamentos destinados a tratamientos virales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles al coronavirus como una pandemia luego de que se confirmaran 4.291 decesos a nivel global y la presencia de la enfermedad en 114 países, informó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en la ciudad suiza de Ginebra.

El presidente Donald Trump anunció la suspensión de todos los viajes procedentes de Europa por los próximos 30 días, excepto aquellos desde el Reino Unido, como prevención y control del nuevo coronavirus en Estados Unidos, donde hay 33 muertes y más de 1.100 casos de la enfermedad.