
China sancionó el lunes a once ciudadanos estadounidenses, incluidos varios legisladores, en respuesta a las medidas de Washington contra once funcionarios chinos y de Hong Kong acusados de restringir las libertades políticas en la ex colonia británica.

A casi una semana de las explosiones que arrasaron con parte de Beirut, el primer ministro de Líbano, Hassan Diab, renunció el lunes y acusó a la elite del país de haber obstaculizado su Gobierno para tapar sus errores y su responsabilidad en la devastación en la capital, lo que alimentó aún más la incertidumbre y los reclamos de cambio en las calles.

El presidente Jair Bolsonaro, anunció este domingo que enviará a su predecesor, Michel Temer, como responsable de la misión brasileña de ayuda a Líbano, tras la devastadora explosión ocurrida en el puerto de Beirut, la capital libanesa.

El intercambio de Argentina con China -importaciones + exportaciones- sumó US$ 1.358 millones en junio pasado y concentró el 13,9% de los envíos locales y el 21% de las compras argentinas, con lo que el país asiático se mantuvo como el principal socio comercial de la Argentina.

Un juez Civil y Comercial Federal de Argentina, Javier Pico Terrero, le dio curso al pedido de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner contra la empresa de servicios y contenidos de internet Google al aceptar un pedido para producir una prueba anticipada en base a la realización de una pericia informática.

El gobierno de México se pronunció a favor de postergar la elección de presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta que el terreno esté listo para dialogar y definir los desafíos del coronavirus.

Google respondió a Cristina Kirchner que todavía no han sido notificados formalmente de la demanda, luego de que la vicepresidenta acusara el jueves a la empresa de haber publicado información falaz y agraviante sobre su persona al calificarla como Ladrona de la Nación.

Las autoridades libanesas arrestaron a 16 personas en una investigación por la explosión en un almacén del puerto de Beirut, informó el jueves la agencia estatal de noticias NNA, y una fuente judicial y medios locales dijeron que el gerente general del puerto estaba entre los detenidos.

Argentina espera llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sobre un nuevo programa de financiamiento para finales de marzo, según revelaciones de la prensa en Buenos Aires.

El canciller argentino Felipe Solá celebró el miércoles que por unanimidad la Cámara de Diputados haya convertido en ley los dos proyectos que habían sido enviados al Congreso por el Presidente Alberto Fernández para reafirmar y darle estatus de política de Estado al reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas.