Funcionarios de las Naciones Unidas, la Unión Europea y Cruz Roja anunciaron que trabajarán conjuntamente con el gobierno de la provincia argentina de Salta para dar respuesta a la emergencia sociosanitaria de las comunidades wichi locales.
Mientras el coronavirus sigue avanzando en China, y amenaza a la economía del gigante asiático, el piso se mueve en América Latina. Más expuesta incluso que países emergentes en Asia, la región ve con preocupación como el principal demandante de sus commodities tiene a las exportaciones sufriendo, destacando sobre todo el cobre y el petróleo.
El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de ese país por más de 60 naciones, aseguró este jueves en Washington que la gira internacional que emprendió el pasado 19 de enero muestra que lograron derrotar políticamente al gobierno de Nicolás Maduro.
El embajador británico en Brasil, Vijay Rangarajan se mostró muy confiado en que el segundo vuelo comercial a las Falklands (conectando con Sao Paulo) va a acercar a las Islas mucho más al Brasil, y será un motor para afianzar los vínculos entre los dos países.
El Representante de Naciones Unidas Argentina, Roberto Valent, la Representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana, la Representante de OPS/OMS Maureen Birmingham, funcionarios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la delegación de Unión Europea en Argentina, de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Cruz Roja argentina concluyeron hoy su visita a la ciudad de Salta en el marco de la emergencia sociosanitaria.
El presidente argentino Alberto Fernández este miércoles se reunió con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien le expresó su apoyo a la Argentina frente a las nuevas negociaciones que el país debe encarar con el FMI y aseguró que movilizará otros respaldos en el mismo sentido.
Las acciones de Latam han subido más de un 5% luego de que Qatar Airways revelara su intención de doblar su participación en la aerolínea chileno/brasile;a, pudiendo llegar a tener el 20% de las acciones.
La negativa del gobierno de Venezuela de recibir a una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) demuestra el miedo del gobierno de Nicolás Maduro que se conozca la realidad del país, manifestaron este martes en Panamá los miembros del organismo rechazados por Caracas.
El presidente argentino Alberto Fernández mantendrá una intensa agenda el miércoles en París, donde además de reunirse con su colega francés, Emmanuel Macron, se verá con empresarios y disertará en el prestigioso Instituto de Estudios Políticos de París Sciences Po.
El Banco Mundial (BM) anunció el martes que reducirá las previsiones de crecimiento de la economía mundial, sobre todo por su impacto en las cadenas de suministro, debido al avance del coronavirus en China y otros países.