La ecuatoriana María Fernanda Espinosa dijo que la Organización de Estados Americanos, OEA, huele a “naftalina” y el peruano Hugo de Zela criticó el “protagonismo en las redes sociales”.
El ministro de Comercio, Edgar Vázquez destacó la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Australia, que permitirá el ingreso libre de aranceles del 96% de los productos peruanos al mercado australiano.
El Vaticano otorgó el plácet de estilo a María Fernanda Silva como embajadora de la Argentina ante la Santa Sede, informó la Cancillería, apenas semanas después del paso por esa sede del presidente Alberto Fernández.
Un grupo de científicos chilenos logró fotografiar por primera vez a delfines lisos en el Estrecho de Magallanes. Este cetáceo tiene la particularidad de ser el único en su especie que no tiene aleta dorsal en el hemisferio sur.
La imagen de una pelea entre dos ratones en el subte de Londres fue elegida por el público como la mejor fotografía de naturaleza del año. Esto fue en el marco de los premios Wildlife Photographer of the Year, organizados por el Museo de Historia Natural del Reino Unido.
Se conoció este martes el deceso del arriero Sergio Catalán, quien en 1972 encontrara a los uruguayos Nando Parrado y Roberto Canessa en la cordillera de Los Andes tras el célebre accidente aéreo llevado luego al cine en Hollywood.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) bautizó a la enfermedad causada por el nuevo coronavirus de la localidad china de Wuhan con el nombre de Covid-19, se anunció este martes en Ginebra.
Los operadores de excursiones y tours de las Islas Falkland están sufriendo las consecuencias del coronavirus como resultado de las reglas impuestas por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, prohibiendo el embarque de turistas y tripulantes que hayan estado en China en las dos semanas previas.
Las Islas Falkland, junto a otros líderes de Territorios Británicos de Ultramar participaron de una teleconferencia en la cual fueron puestos al día en cuanto al período de transición que se abrió tras el Brexit, o sea la salida del Reino Unido de la Unión Europea cumplida el pasado 31 de enero.
El museo del Louvre permanecerá abierto las noches del 21, 22 y 23 de febrero, los tres últimos días de la exposición temporal de Leonardo Da Vinci, la mayor del pintor renacentista que ha tenido lugar hasta la fecha, según anunció este domingo su presidente, Jean-Luc Martinez.