El presidente argentino Alberto Fernández visita este martes España como parte de la gira que realiza en Europa en busca de respaldo político para la renegociación de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y acreedores privados.
El gobierno de China confirmó este lunes por la noche que el número de muertes confirmadas por el coronavirus aumentó a 425, luego de que las autoridades en la provincia de Hubei reportaran 64 nuevos decesos. Asimismo, ya hay 19.950 infectados
Luego de la polémica que generó en el país la designación de Mauricio Macri como presidente de la Fundación FIFA, el mandamás del fútbol mundial, Gianni Infantino, defendió su decisión y aseguró que en Argentina siempre hay problemas.
Argentina fue el país del Mercosur que mayor tasa de crecimiento de exportación de carne vacuna tuvo en 2019, con 840 mil toneladas vendidas, consignó Rosgan Mercado Ganadero en un informe.
El gobierno chino inauguró un nuevo hospital construido en 10 días en la ciudad de Wuhan en la provincia de Hubei, para tratar a los miles de afectados por el brote del nuevo coronavirus que ya se cobró más de 400 vidas.
La epidemia de un nuevo coronavirus ya provocó la muerte de por lo menos 361 personas en China, con 56 nuevas víctimas en las últimas 24 horas, y elevó a más de 17.000 el número casos confirmados en medio a la preocupación global por la propagación de la enfermedad.
El gobierno de Brasil anunció este domingo la decisión de repatriar a sus ciudadanos que han quedado varados en la ciudad china de Wuhan, epicentro de la epidemia de coronavirus.
El ministro de Hacienda de Chile, Ignacio Briones, hizo un balance si afecta o no a Chile la salida de Reino Unido de la Unión Europea, más conocido como Brexit. No vemos ningún efecto directo en Chile, sostuvo el titular de la cartera tras el Consejo ampliado de Gabinete que se realizó entre viernes y sábado en La Moneda.
Producida la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, popularmente conocida como Brexit, el Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo, explicó en una entrevista radial que el hecho tuvo lugar muy a su pesar.
Horas antes de que se concretara oficialmente el Brexit, las distintas instituciones de la Unión Europea retiraron las banderas británicas que flameaban en sus respectivas sedes. El Consejo, el Parlamento y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos llevaron a cabo ceremonias de bajo perfil, lo que contrasta con la alegría demostrada por el gobierno de Boris Johnson y aquellos que votaron a favor del divorcio.