La compañía Premier Oil espera llegar a extraer 85,000 barriles de petróleo por día cuando alcance el pico de producción en el campo Sea Lion en alta mar en las Islas Falkland, según se informó. Asimismo, en el largo plazo de 20 años se anticipan unos 255 millones de barriles en un escenario de rendimiento medio.
La recepción oficial del presidente argentino Alberto Fernández a su llegada al aeropuerto en Israel tuvo un momento icónico que quedó registrado ante las cámaras, ya que la ministra de Cultura y Deportes local, Miriam Miri Regev, se escribió en la mano una suerte de ayuda memoria con el nombre del recién llegado.
La Real Academia Española (RAE) planteó por Twitter, en un mensaje que fue tendencia, que la opción más adecuada hoy es usar la forma 'presidenta', en respuesta a la consulta de una usuaria sobre la obsesión de la vicepresidenta Cristina Fernández por corregir a quienes la llaman presidente cuando desempeña su función como titular del Senado Nacional.
El Reino Unido obtuvo el consentimiento de la reina Isabel II y completó el proceso legal de salida de la Unión Europea (UE) previsto para el 31 de enero, después de casi medio siglo de membresía. La legislación había superado en la noche del miércoles su último trámite parlamentario, cuando la Cámara de los Comunes rechazó cinco enmiendas propuestas por la Cámara de los Lores.
Brasil comenzará las discusiones para unirse a la Organización de Países Exportadores de Petróleo durante una visita a Arabia Saudita en julio, dijo el ministro de Energía, Bento Albuquerque, el miércoles.
La ciudad china de Wuhan, la fuente de un brote de coronavirus, decidió cerrar sus redes de transporte y aconsejó a los ciudadanos que no la abandonen, luego de que aumentaran a 19 los muertos por la enfermedad. Los micros, el subte, el ferry, las redes de transporte de larga distancia como vuelos y trenes se suspenderán a partir de las 10:00 horas local del 23 de enero
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que decidirá el jueves si declara una emergencia mundial por el brote de un nuevo virus similar a la gripe que se está propagando desde China. Si lo hace, será la sexta emergencia de salud internacional que se declara en la última década.
El Ministerio federal de Salud de Brasil informó este miércoles que el caso denunciado horas antes por el Estado de Minas Gerais de una mujer de 35 años no correspondía al coronavirus.
El ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina informó que este jueves el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, reafirmará ante las Naciones Unidas el legítimo e imprescriptible reclamo de ejercicio de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, a 187 años de la ocupación ilegal por parte del Reino Unido.
El gobierno argentino resolvió llamar de regreso a Buenos Aires a dos embajadores que jugaron un papel decisivo en la redacción e implementación del comunicado Foradori-Duncan en 2016, que abrió el camino para una relación más constructiva con el Reino Unido, en el marco de las disputas diplomáticas referidas al Atlántico Sur y a las Islas Falkland.