
El gobierno británico confirmó 3.142 nuevos contagios y 170 muertos por coronavirus durante las últimas horas, lo que suma un total de 243.303 afectados, 34.636 decesos, mientras el gobierno intenta aliviar las restricciones y un sondeo muestra una baja en la confianza en la gestión del primer ministro, Boris Johnson.

El miércoles se informó que el Banco Central de Chile solicitó una Línea de Crédito Flexible (FCL, por sus siglas en inglés) de dos años por un monto de US$23.800 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI). Petición que está siendo analizada por el organismo.

La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, afirmó el martes que el gobierno argentino “quiere hacer lo correcto para su pueblo”, en relación con el proceso de renegociación de la deuda abierto con los bonistas.

El gobierno británico informó este martes que 627 personas fallecieron en las últimas 24 horas en hospitales, residencias y domicilios a causa del coronavirus, lo que eleva la cantidad de víctimas mortales a 32.692 desde el inicio de la pandemia.

Once países de América latina y el Caribe, equivalentes a un tercio del total de las naciones de la región, solicitaron y recibieron asistencia financiera por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer frente a la crisis por la pandemia de coronavirus, informó hoy el organismo.

El Gobierno alemán aliviará la presión fiscal a la rama de la gastronomía para que el sector, uno de los más dañados por la crisis del coronavirus, pueda afrontar con rebajas impositivas la vuelta a la normalidad con perspectivas de crecimiento y mantenimiento del empleo.

La legisladora electa de las Islas Falkland MLA Teslyn Barkman confirmó que sigue el trabajo en Londres para asegurarse que cualquier acuerdo de futuro relativo al Brexit (los términos del abandono del Reino Unido de la Unión Europea) cuenten con la información relativa a las Islas Falkland.

El gobierno argentino propuso “avanzar conjuntamente en los acuerdos comerciales con Corea del Sur, Canadá, Líbano y Singapur pero incluyendo las salvaguardas necesarias para proteger al sector productivo y el empleo nacional”, en la videoconferencia de Coordinadores Nacionales del Mercado Común del Sur (Mercosur).

El ministro de Sanidad de Taiwán pidió el miércoles a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se asegurara que la isla tuviera acceso a información de primera mano sobre el coronavirus, diciendo que no tener el cuadro completo retrasa el trabajo de prevención para epidemias.

La Organización Mundial de la Salud deslizó su posición en contra del regreso del fútbol en Europa en medio de la pandemia del coronavirus, tras los anuncios de Alemania y los retornos a los entrenamientos en España e Italia.