Aunque por el momento se desconoce su identidad, se informó el martes que un paciente de 30 años infectado del mortal coronavirus de Wuhan fue internado en el Centro Médico Regional de Everett, la capital del condado de Snohomish, cerca de Seattle, en el Estado de Washington. El enfermo fue hospitalizado el pasado domingo por lo que parecía ser una neumonía.
La vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner realizó un comentario a propósito del documental de Netflix sobre la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman. En un posteo en sus redes sociales valoró la objetividad del documentalista inglés Justin Webster y destacó algunas incongruencias en las declaraciones del poder judicial y de los servicios de inteligencia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra, convocó a un comité de expertos para el miércoles con el objeto de evaluar si el brote de coronavirus constituye una emergencia internacional y en caso afirmativo se recomienden qué medidas deberían adoptarse.
El surfista Pepe Gómez conquistó esta semana lo que puede ser la ola más grande jamás surfeada por un uruguayo. Lo hizo en Nazaré, Portugal, donde un valle submarino crea las condiciones necesarias para que rompa una ola conocida a nivel mundial por alcanzar hasta 35 metros de altura.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, escribió el sábado en su cuenta de Twitter un mensaje recordatorio en referencia al fiscal argentino Natalio Alberto Nisman a cinco años de su muerte y reiteró su reclamo de que Hezbollah sea declarada organización terrorista.
La automotriz japonesa Toyota anunció que mudará a México la fabricación de su modelo Tacoma, hoy establecida en los Estados Unidos, como parte de un plan de reestructuración coincidente con el nuevo tratado de libre comercio de América del Norte.
El príncipe Harry y su esposa Meghan renunciaron a sus títulos de alteza real como duque y duquesa de Sussex entre una serie de modificaciones al status de la pareja anunciadas el sábado por el Palacio de Buckingham.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que acordó en una conversación telefónica con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson para estrechar las relaciones bilaterales y aprovechar las excelentes perspectivas que se abren a los dos países.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo que la elección del peronista Alberto Fernández como presidente argentino ayudó a que EE.UU. considerara que el ingreso de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es más prioritario que el de Argentina.
El ministro brasileño de relaciones exteriores Ernesto Araújo anunció este jueves que su país ha decidido suspender su membresía en la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC).