
La salida de Lionel Messi del Barcelona se volvió instantáneamente viral y revolucionó tanto las búsquedas de Google como las de YouTube. La noticia que el jugador abandonará el equipo español trascendió la cancha y se reflejó en Internet. Messi le sacó el puesto al “coronavirus” como término más buscado y pasó a ser tendencia de inmediato.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés) y la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA) se pronunciaron en conjunto por la reapertura de las fronteras internacionales, con controles sanitarios, bloqueos internos de zonas de riesgo por coronavirus dentro de cada país y apoyo de los Gobiernos a trabajadores del sector.

Qatar Airways decidió cancelar sus operaciones en Argentina, mediante un comunicado hecho público el martes por la mañana. Se trata de la tercera compañía, después de Air New Zealand y Emirates, que anuncia de manera oficial que no regresará a la Argentina (al menos en una fecha cierta) tras la pandemia.

La Comisión Europea (CE) propuso que España reciba 21.300 millones de euros del programa de la Unión Europea (UE) de mitigación de los riesgos de desempleo, para financiar programas de empleo surgidos por la pandemia de coronavirus.

Una enorme ‘abolladura’ del campo magnético de la Tierra se extiende por Sudamérica y podría provocar la falla de algunos satélites y telecomunicaciones. La NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) advirtió de una anomalía en el campo magnético de nuestro planeta que podría afectar las telecomunicaciones tal y como las conocemos.

Air Europa anunció la suspensión de parte de sus operaciones entre España y América Latina. La aerolínea de Globalia, que al igual que Iberia tiene una alta dependencia de los vuelos transoceánicos, cancela todas las salidas previstas para septiembre desde y hacia Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú

Desde que el BID se fundó en 1959, el presidente fue elegido entre los candidatos presentados por los 26 países latinoamericanos, que son los únicos posibles beneficiarios de los préstamos.

Una veintena de dirigentes políticos del mundo -muchos ex mandatarios latinoamericanos de distinto signo político- impulsan aplazar hasta marzo de 2021 la elección del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) -en principio prevista para el 12 de septiembre-, una alternativa a la que se opone Washington, que busca imponer para el cargo a un estadounidense, hecho que violaría una tradición de seis décadas en el organismo.

El rey emérito español Juan Carlos I, quien partió al exilio perseguido por un escándalo de corrupción hace dos semanas, se encuentra en Emiratos Árabes Unidos, anunció este lunes la Casa Real, despejando la incógnita sobre el paradero del exjefe de Estado.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio a conocer este viernes que “fue informado en las últimas horas por el servicio sanitario de la Unión Europea (UE) de la decisión unilateral de suspender las exportaciones de cítricos de la Argentina por el resto de la presente temporada”.