
El gobierno de Venezuela ha remitido sendas cartas al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Alto Representante de Política Exteriores, Josep Borrell, para invitar a sus respectivas organizaciones a enviar observadores en las elecciones de diciembre, cuestionadas desde la oposición mayoritaria.

El anuncio de las negociaciones consideradas exitosas por Henrique Capriles y el presidente Nicolás Maduro provocó diversas interpretaciones y reacciones, sobre todo en relación con las intenciones políticas del encuentro.

Las Islas Falkland y St Helena participarán junto a otras cien islas, de la Cumbre de Isla Virtual, un acontecimiento en línea que busca conectar las distintas islas del mundo para que compartan sus expericencias mediante una plataforma digital.

La asesora médica jefe del Gobierno de Canadá dijo el miércoles que se deben evitar los besos y considerar el uso de mascarilla al tener relaciones sexuales para protegerse de contraer el coronavirus, agregando que la autosatisfacción sigue siendo la opción sexual de menor riesgo en una pandemia.

Cuando la pandemia de coronavirus paralizó la economía de Estados Unidos, no todos los inmigrantes latinoamericanos que viven en la nación norteamericana se vieron afectados de la misma forma, según un análisis del dinero que enviaron a sus lugares de origen.

Argentina finalmente cerró con éxito la reestructuración de su deuda en dólares con acreedores privados. El 93,5% de los tenedores de bonos aceptaron la oferta gubernamental y el efecto de arrastre de las cláusulas de acción colectiva elevó el porcentaje al 99%.

El brasileño Roberto Azevedo dejará este lunes su cargo de director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras siete años de gestión, aunque todavía el organismo no designó sucesor.

Perú registra 858 muertes de coronavirus por millón de habitantes, con lo que se afianza como el país con mayor tasa de mortalidad de la enfermedad, seguido por Bélgica, según los cálculos de los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En una reciente visita a Londres por parte de legisladores electos de las Islas Falkland se abordó una agenda de entrevistas y contactos con representantes del gobierno británico, durante el cual se abordaron temas como las actuales conversaciones de Londres y la Unión Europea para la salida del Brexit, con especial interés en pesca, comercio en general y la nueva política agresiva del gobierno argentino hacia las Islas.

Aunque el retorno a la normalidad de la industria aérea ha sido más lento de lo esperado, LATAM Airlines anunció que dará un paso relevante para avanzar en ese objetivo. Según informó, su operación para septiembre, ofrecerá más frecuencias en destinos domésticos en Chile, Brasil, Perú y Ecuador, así como el inicio de la operación nacional en Colombia.