MercoPress, in English

Jueves, 30 de octubre de 2025 - 16:31 UTC

Internacional

  • Martes, 3 de junio de 2025 - 10:10 UTC

    Portugal intima a los inmigrantes rechazados a abandonar el país

    Brasileños, venezolanos, colombianos y argentinos se encuentran entre los afectados por la medida

    Las autoridades portuguesas instaron a aproximadamente 34.000 inmigrantes, incluidos 5.386 brasileños, a abandonar el país voluntariamente en un plazo de 20 días tras el rechazo de sus solicitudes de residencia por parte de la Agencia para la Integración, la Migración y el Asilo (AIMA), que reportó una tasa de rechazo del 18,5% de un total aproximado de 184.000 solicitudes.

  • Lunes, 2 de junio de 2025 - 10:15 UTC

    Lula se prepara para histórica misión a Francia

    Lula tiene previsto partir el miércoles

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará Francia del 4 al 9 de junio. En su reunión con su homólogo local, Emmanuel Macron, planea firmar 20 acuerdos bilaterales que abarcan áreas como vacunas, seguridad pública, educación y ciencia y tecnología. Un punto clave será el anuncio de una nueva declaración climática y los planes para crear un corredor marítimo descarbonizado. El viaje se produce en medio de debates sobre reformas de la gobernanza global, multilateralismo y preparativos para la COP30, que Brasil organizará en Belém.

  • Lunes, 2 de junio de 2025 - 10:11 UTC

    Boric condena las acciones de Israel en Gaza

    Dada la postura de Boric contra Israel, Chile enfrenta posibles represalias por parte de Washington

    En su discurso anual del 1 de junio de 2025 en el Congreso Nacional de Valparaíso, el presidente chileno Gabriel Boric Font criticó duramente a Israel, acusando a Tel Aviv de “genocidio y limpieza étnica” contra los palestinos de Gaza. “Son estos mismos principios los que me han llevado a alzar la voz contra el genocidio y la limpieza étnica que el gobierno israelí está cometiendo contra el pueblo palestino”, declaró Boric.

  • Lunes, 2 de junio de 2025 - 09:21 UTC

    Nueva variante del SARS-CoV-2 bajo estrecha vigilancia de la OMS por su rápida propagación

    El subtipo no representa una amenaza adicional, pero la OMS instó a los gobiernos a mantenerse alerta

    La Organización Mundial de la Salud ha emitido una alerta sobre la rápida propagación de la variante NB.1.8.1 del virus SARS-CoV-2, detectada hasta la fecha en al menos 22 países, entre ellos Egipto, Tailandia, Maldivas y Estados Unidos (Nueva York, California, Arizona, Ohio, Washington y Rhode Island).

  • Lunes, 2 de junio de 2025 - 08:43 UTC

    Singapur como puerta de entrada a otros mercados del Sudeste Asiático para la carne paraguaya

    Esta serie de aperturas de mercado es realmente alentadora”, declaró Burt a ABC Color

    La industria cárnica en Asunción considera a Singapur como una puerta de entrada estratégica al Sudeste Asiático, con la esperanza de expandirse a mercados como Filipinas, Corea y Japón, según declaró el gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Daniel Burt, a ABC Color en una entrevista publicada este domingo. La apertura de ese mercado representa un respaldo a los estándares sanitarios y la calidad de la carne del país.

  • Lunes, 2 de junio de 2025 - 06:33 UTC

    Autoridades de Uruguay vinculadas a justicia y seguridad visitan Reino Unido

    El Prosecretario de Presidencia Jorge Díaz y el Ministro del Interior Carlos Nego el mes pasado se reunieron con autoridades del gobierno británico y académicos

    En su primera visita oficial a Londres, el prosecretario de la Presidencia de Uruguay, Jorge Díaz, y el ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvieron reuniones vinculadas a la justicia y la seguridad, con el objetivo principal de conocer experiencias que aportarán al análisis sobre la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en Uruguay.

  • Sábado, 31 de mayo de 2025 - 10:39 UTC

    La FIFA endurece su postura contra el racismo

    La FIFA se unió así a los esfuerzos mundiales para combatir el racismo, destacó Infantino

    La FIFA, el organismo rector del fútbol, ha anunciado un Código Disciplinario más estricto para combatir el racismo y la discriminación en el deporte, aprobado por unanimidad por 211 Asociaciones Miembro. Entre los cambios principales se incluye el aumento de la multa máxima a 5 millones de francos suizos (unos 6,08 millones de dólares estadounidenses) y sanciones más severas, como la deducción de puntos y la expulsión de las competiciones.

  • Sábado, 31 de mayo de 2025 - 10:37 UTC

    Perú envía misión para actualizar el Documento Nacional de Identidad del Papa León XIV

    El Papa León XIV actualizó su dirección y foto para un nuevo DNI electrónico 3.0 sin vencimiento

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de Perú invirtió más de US$ 30.000 en el envío de cuatro funcionarios al Vaticano para actualizar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del Papa León XIV. Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, se nacionalizó peruano en 2015. La misión se enmarcó en la campaña “Identificación sin Fronteras” para brindar servicios de registro a los peruanos en Italia y capacitar al personal consular en Roma y Milán.

  • Viernes, 30 de mayo de 2025 - 19:11 UTC

    Francia anuncia prohibición de fumar en playas y otros espacios abiertos

    La medida entrará en vigor el 1 de julio

    Francia implementará una prohibición nacional de fumar en lugares públicos frecuentados por niños, a partir del 1 de julio de 2025, anunció este viernes la ministra de Salud y Familia, Catherine Vautrin, en vísperas del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebrará el sábado. En Sudamérica, la medida se aplicará al departamento de ultramar de la Guayana Francesa, que se rige por la legislación nacional. La medida persigue asimismo fines medioambientales, dado que las colillas contaminan las costas.

  • Jueves, 29 de mayo de 2025 - 10:54 UTC

    Chile retira agregados militares de la Embajada de Tel Aviv

    Las relaciones diplomáticas con Israel no están rotas, explicó Van Klaveren

    El presidente chileno, Gabriel Boric Font, defendió su decisión de retirar a los agregados militares de su país de Tel Aviv, alegando la grave crisis humanitaria en Gaza debido a las acciones militares del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras los ataques del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre de 2023.