El Gobierno uruguayo del expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera jugó un papel estratégico en la detención española de ex miembros del grupo terrorista vasco ETA, según documentos desclasificados durante el fin de semana.
El apoyo de la ciudad uruguaya de San Javier al Ejército Soviético en la Batalla de Stalingrado se exhibe desde este último fin de semana en un edificio histórico de Fray Bentos.
Las aerolíneas extranjeras que aún operan en Argentina han expresado una vez más sus preocupaciones sobre su futuro debido a las restricciones del país sobre la cantidad de vuelos permitidos a través del aeropuerto internacional Ezeiza.
El legendario futbolista internacional argentino Lionel Messi ya no jugará para el FC Barcelona, de la Liga española, después de de 21 años en el conjunto catalán, se anunció el jueves. El rosarino Messi llegó a Barcelona cuando tenía 12 años.
Las declaraciones de la crítica literaria argentina Beatriz Sarlo, quien el martes dijo que las Islas Falkland eran “territorio británico” provocaron controversias en todo el país, sobre las cuales advirtió desafiante que le importaban “muy poco”.
Un informe emitido este martes por la Organización Mundial del Comercio (OMC) para las exportaciones de ropa en el año 2020 ha demostrado que Vietnam ha superado a Bangladesh como el segundo mayor comerciante mundial en el rubro.
Wuhan, la ciudad china donde comenzó la pandemia de coronavirus a fines de 2019, vuelve a ser el centro de atención luego de la decisión de las autoridades sanitarias locales de testear a toda la población ante el surgimiento de un nuevo brote tras 14 meses sin casos de transmisión nacional.
El Consejo de Administración del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes el desembolso de DEG por un monto total de 650.000 millones de dólares como medida de alivio en medio de la pandemia de coronavirus.
Las autoridades chinas han decidido cerrar una planta de energía nuclear en la zona sur de Taishan por mantenimiento sólo una semana después de que su operador francés EDF recomendara públicamente esa medida debido a un problema con las barras de combustible.
El Gobierno de Israel se ha convertido en el primero del mundo en decidir sobre el uso de una tercera dosis de la vacuna anticoronavirus de Pfizer, una medida que es probable que otros países sigan en breve.