El antropólogo forense argentino Luis Fondebrider, al servicio del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), aterrizó este jueves en Córdoba en un vuelo privado desde las Islas Malvinas / Falkland con material genético para ser utilizado en la determinación de la identidad de los combatientes enterrados en la tumba C.1.10 en el cementerio militar de Darwin.
Entre 85 y 90 personas como mínimo murieron este jueves tras un ataque de un desprendimiento de ISIS contra el aeropuerto internacional de Kabul. El presidente de Estados Unidos Joseph Biden prometió vengar la muerte de 13 soldados de su país. La bandera sobre la Casa Blanca ondea a media asta.
La aerolínea brasileña Gol Linhas Aéreas anunció este jueves que, a partir de noviembre, requerirá que todos sus empleados hayan recibido un tratamiento completo de vacuna contra COVID-19.
Un excomandante de la Guardia Revolucionaria Iraní que se afirma estuvo en la reunión en la que se decidió atacar a la asociación judía AMIA en 1994 en Buenos Aires fue nombrado vicepresidente de Asuntos Económicos por el presidente Ebrahim Raisi, se anunció este miércoles.
El ministro uruguayo de asuntos exteriores Francisco Bustillo, completó su gira diplomática en Turquía, tras la cual se firmó un Memorando de Entendimiento mediante el cual se estableció un Mecanismo de Consulta Política y otros documentos.
El presidente de Colombia, Iván Duque, aterrizó en Seúl para comenzar su gira de búsqueda de inversiones en Corea del Sur con la intención de reactivar la economía del país sudamericano tras la pandemia de coronavirus.
Seis personas fueron reportadas inicialmente como heridas y llevadas a hospitales en la cercana Campeche este domingo después de que una plataforma offshore de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Golfo de México se incendiara tras una explosión.
Las autoridades haitianas publicaron este domingo una actualización de las consecuencias del terremoto de magnitud 7,2 del pasado 14 de agosto en Les Cayes, según la cual la cifra de muertos llega a 2.207, mientras se desconoce el paradero de varias personas más.
El sábado pasado 14 de agosto, la bandera de las Islas Falkland flameó orgullosamente tanto en ambas Cámaras del Parlamento británico como en la Oficina de Relaciones Exteriores, más conocida como el Foreign Office, para celebrar los 429 años del primer avistamiento registrado de las Falklands realizado por el Capitán John Davis en 1592.
El equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que trabaja en la identificación de los soldados argentinos caídos en el conflicto de las Islas Falkland / Malvinas en 1982 anunció este jueves que se había encontrado al menos un cuerpo adicional en la tumba C1.10.