Aunque en realidad no fue una sorpresa, los principales partidos políticos de Alemania acordaron este miércoles que el actual vicecanciller y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, del Partido Socialdemócrata (SPD), reemplazará a Angela Merkel de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) después de 16 años en el cargo.
El canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, dijo que el Corredor Bioceánico acercará todo el desarrollo económico del Mercosur a Asia. Sus comentarios se produjeron en una conferencia de prensa después de reunirse con su homólogo japonés Yoshimasa Hayashi en Tokio a principios de esta semana.
La nueva subcepa AY.4.2 de COVID-19, que es menos probable que cause síntomas de enfermedad, se está propagando por todo el Reino Unido. Se estima que la variante representa alrededor del 12% de los casos en todo el país, además de ser un 15% más infecciosa que otras cepas conocidas hasta el 5 de noviembre cuando concluyeron los estudios.
El ex-presidente de la FIFA Joseph Blatter dijo que entregarle al emirato de Qatar la organización del Mundial del 2022 fue un gran error y atribuyó a la intervención del entonces presidente francés Nicolas Sarkozy como fundamental para dicha decisión.. Estaba decepcionado por la victoria de Qatar, dijo Blatter en una entrevista publicada en la edición digital dominical de Le Monde.
El estado federal alemán de Baden-Württemberg ha determinado que los residentes no vacunados se mantendrán bajo toque de queda en tres de sus distritos entre las 9 p.m. y las 5 a.m. a menos que tengan una autorización por motivos laborales o una emergencia médica.
El presidente argentino Alberto Fernández insistió este viernes en que las Islas Malvinas (Falkland) pertenecían a su país y que nunca las cambiaría “ni por vacunas ni por deudas”.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este viernes que la alerta de desertificación de la Amazonia era la misma tontería de siempre y culpó a la oposición por esos informes que tenían como objetivo dañar la imagen del país y ahuyentar a los inversores.
Los líderes de Canadá, Estados Unidos y México han logrado poco o ningún progreso concreto más allá de declaraciones auspiciosas luego de su primera Cumbre tripartita en Washington esta semana, aunque hubo coincidencias en cuanto al tráfico de armas, la migración y la recuperación de la pandemia.
Decenas de manifestantes fueron heridos o arrestados este viernes en Rotterdam cuando la gente salió a las calles en respuesta a las intenciones del gobierno de imponer medidas duras y restrictivas para frenar el número de casos de COVID-19.
El ministro de Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, anunció el viernes que el país ha iniciado de forma oficial el proceso de salida de la OEA, Organización de Estados Americanos, ante lo que el Gobierno nicaragüense considera continuas muestras de injerencia en los asuntos internos del país.