El Gobierno de Estados Unidos dijo que los intentos diplomáticos del presidente francés, Emmanuel Macron, para enfriar la crisis de Ucrania habían mostrado algunas señales alentadoras.
El presidente argentino, Alberto Fernández, aterrizó este lunes en Bridgetown para reunirse el martes con la primera ministra de Barbados Mia Mottley en medio de fuertes restricciones de COVID-19 para los reporteros. Es la última parada del jefe de Estado sudamericano en una gira internacional que incluyó Rusia y China.
Manifestantes han tomado las calles de Haití este lunes para exigir que el primer ministro Ariel Henry acceda a mantener conversaciones sobre una posible solución a la crítica situación del país.
Londres está prestando atención a la política exterior del presidente argentino, Alberto Fernández, en particular a la declaración escrita conjunta del domingo en la que el país sudamericano respaldó el reclamo de China sobre Taiwán y, a cambio, el Gobierno de Xi Jinping apoyó la búsqueda de la soberanía argentina sobre las Islas Falkland.
El Gobierno de Chile anunció este domingo que se aceptó la renuncia del canciller Andrés Allamand y que la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia Torres, asumirá la el cargo de manera interina con efecto inmediato.
La reina Isabel II se convirtió este domingo en la primera monarca británica en celebrar un jubileo de platino. A los 95 años, pasó el 70 aniversario de su ascensión al trono sola y atendiendo activamente asuntos oficiales.
El presidente Alberto Fernández ha redondeado la escala china de su nueva gira internacional al concertar el ingreso de Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, lo que supondrá una financiación superior a los 23.000 millones de dólares para el país sudamericano, se informó.
El sábado 5 de febrero a las 07:00 GMT, un fornido rompehielos color guinda partió desde la famosa Table Bay de Ciudad del Cabo y enfiló hacia Antártica, unas 3,000 millas náuticas en dirección suroeste.
La Organización Mundial de la Salud ha publicado un informe esta semana que dice que ya se ha detectado que el nuevo sublinaje de la variante ómicron del SARS-Cov-2 en 57 países. Según algunos investigadores, la nueva versión es más contagiosa que la ómicron original pero no más grave.
El presidente argentino, Alberto Fernández, y directivos del laboratorio chino que produce la vacuna Sinopharm COVID-19 se reunieron este viernes en Berlín en otra escala de la gira del jefe de Estado sudamericano.