El embajador de la Unión Europea en Argentina dijo este jueves que si se quiere reactivar el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur es ahora o nunca.
La compañía farmacéutica Moderna solicitó este jueves la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para ampliar el uso de su vacuna COVID-19 a niños de 6 meses a 5 años, según se anunció.
El Gobierno de Nicaragua anunció este martes que convertirá la antigua sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Managua en un museo de la infamia, tras declarar el inmueble de utilidad pública y transferir su propiedad al Estado.
La oposición uruguaya del Frente Amplio ha amenazado con no otorgar su consentimiento al embajador designado por el país en Turquía tras el incidente con el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, quien respondió con gestos propios del grupo de extrema derecha Lobos Grises ante la presencia de manifestantes armenios en Montevideo.
La invasión rusa de Ucrania está provocando algunos cambios en los asuntos mundiales y la ONU acordó este martes redefinir el poder de veto del Consejo de Seguridad, que está en manos de los miembros permanentes del organismo, que son también los que tienen un mayor poderío militar: Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia.
”El gobierno argentino era espantoso, pero le hicimos frente, lo cual fue muy importante pues el gobierno cayó, lo cual permitió a los argentinos recuperarse y lograr el retorno de la democracia.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló este martes que, a pesar de la baja sin precedentes en el número de muertes por COVID-19 desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, las emergencias que siguen apareciendo no se consideran actualmente como deberían.
Como se ha hecho costumbre en las Islas Falkland, donde su población de poco más de 3,500 habitantes incluye unas sesenta y pico de nacionalidades distintas, esta vez le tocó a Zimbabue celebrar el 42 aniversario de la independencia de la nación africana, que fuera festejada el 18 de abril en la Sala Municipal de Stanley.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, calificó de lamentable un gesto del ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, contra manifestantes armenios en Montevideo. El gobierno ha citado al embajador de Ankara ha para rendir cuentas por los hechos.
El multimillonario Elon Musk acordó este lunes comprar el 100% de Twitter por 44.000 millones de dólares, a un valor de 54,20 dólares, según anunció la compañía en un comunicado.