La ciudadana japonesa Kane Tanaka, que había sido certificada como la persona más anciana del mundo, ha fallecido este lunes a la edad de 119 años y 108 días, se informó.
El presidente centrista de Francia, Emmanuel Macron, de La República en Marcha (LREM), ha sido reelegido este domingo para un nuevo mandato de cinco años al frente del Elíseo, superando claramente en la segunda vuelta a la candidata de extrema derecha Marine Le Pen, de la Agrupación Nacional (RN), por el 58,5% de los votos frente al 41,5%.
Las medidas sanitarias de las autoridades chinas para frenar la propagación del COVID-19, que incluyen el cierre de puertos, están pasando factura a las exportaciones de fruta de Chile, según se informó este domingo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este sábado que se han detectado 169 casos de hepatitis infantil aguda grave de origen desconocido en 11 países, la mayoría en Europa.
El Ministro de Relaciones Asuntos Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, se reunió este viernes en Roma con su homólogo italiano, Luigi Di Maio, para negociar un acuerdo que convierta al país sudamericano en proveedor estable de alimentos.
La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, exiliada en España desde la época de la dictadura militar en su país, recibió el viernes el mayor galardón de la literatura española, el Premio Cervantes, y en su discurso aseguró que los versos no salvan a los que mueren por las bombas y los misiles en la culta Europa.
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo este jueves que había escuchado de los representantes europeos un renovado interés por cerrar un acuerdo comercial con el Mercosur.
El influyente medio británico Financial Times, ahora perteneciente al grupo japonés Nikkei, criticó, en una editorial a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner por sus dichos sobre la invasión de Rusia a Ucrania y la comparación con las Islas Falkland/Malvinas.
Una placa alusiva fue descubierta esta semana en Gibraltar para conmemorar el desempeño y dedicación total del personal civil y militar del astillero del Peñon, para convertir en tiempo y forma al crucero de pasajeros SS Uganda en barco hospital y a HMS Hecla en nave ambulancia de apoyo
El primer ministro británico Boris Johnson e integrantes de su gabinete pasaron a formar una larga lista negra de Moscú como respuesta a las sanciones impuestas contra Rusia por la guerra en Ucrania.