La petrolera estatal boliviana YPFB importará 2,5 millones de litros de diésel de Chile para revertir la actual escasez, se anunció.
El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Franklin Molina, dijo que el acuerdo con Brasil para la venta de gas de uso doméstico firmado durante la discutida administración de Janine Áñez fue perjudicial para su país y que ahora buscará alcanzar un nuevo trato más favorable.
El Secretario General de la OPEP, Mohammed Barkindo, ha visitado Venezuela para reforzar los lazos bilaterales entre el rico país sudamericano productor de petróleo, que es uno de los 13 países que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Dos de las principales marcas de Argentina decidieron este domingo aumentar el precio de los combustibles en los surtidores en torno al 12%, impulsando así una inflación que ya está demasiado desbordada para el pensamiento de algunos economistas.
La petrolera estatal uruguaya ANCAP anunció este martes que, como consecuencia de un corte de energía en la refinería de La Teja, unido a las protestas de los sindicalistas, la empresa se había visto obligada a activar una importación de emergencia desde Argentina de 60 camiones de gas de cocina, además de dos embarques para asegurar el suministro.
Paraguay se pronuncia a favor de sus propias convicciones y por sobre posturas coyunturales que podrían resultar más ventajosas en ciertos temas a corto plazo.
El presidente de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), Asdrúbal Chávez, se ha reunido en Caracas con el ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, para firmar acuerdos bilaterales entre dos países muy perjudicados por las sanciones impuestas por Estados Unidos.
El presidente argentino, Alberto Fernández, lanzó este jueves el proyecto del gasoducto Néstor Kirchner durante una ceremonia en el yacimiento de Loma Campana, en Vaca Muerta, provincia de Neuquén.
El reciente incremento en el precio del diesel habría sido significativamente más alto si no fuera por la posición favorable alcanzada con la Formula de Combustibles Domésticos, DFF, la cual define los costos de los combustibles en las Falklands.
Navitas Petroleum de Israel y Rockhopper Exploration han llegado a un entendimiento en cuanto a sus licencias petroleras en el desarrollo de la cuenca al norte de las Islas Falkland. De esta forma se sientan las bases para una nueva planificación que permitirá proceder a explotar el yacimiento de Sea Lion, a un menor costo teniendo a la petrolera israelí como operadora del lanzamiento, y la reanudación de actividades de la industria de hidrocarburos de las Falklands.