La metodología mediante la cual el gobierno de las Islas Falkland pretende alcanzar las metas del Plan (de Desarrollo) de las Islas, 2022/2026 fue aprobada durante la última sesión del Consejo Ejecutivo, ExCo, celebrada el pasado 26 de julio. Dicha metodología prevé un mecanismo que permita la elaboración de informes transparentes y precisos, entregados regularmente, a beneficio de los miembros de la Asamblea Legislativa, de la comunidad, del servicio civil, de la sociedad civil y el sector privado.
Autoridades de Brasil y Paraguay anunciaron la reducción del precio de la energía de la central binacional de Itaipú de US$ 22,60 a US$ 20,75 por kilovatio.
Un depósito de combustible lleva ardiendo desde el viernes en Matanzas, en el oeste de Cuba, en lo que ya se ha descrito como el mayor desastre industrial de la historia del país.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aterrizó este jueves en Bolivia para participar en una serie de eventos y mantener reuniones con autoridades locales, como parte de su gira para impulsar una estrategia conjunta de explotación de los recursos del litio.
Noticias positivas para el desarrollo de la industria de hidrocarburos de las Islas Falkland. El gobierno de las Falklands y el ministro del ramo en el Reino Unido han aprobado el trámite regulatorio para que la transacción y traspaso de licencias de exploración petrolífera offshore entre la británica Harbour Energy plc y la Navitas Petroleum LP se pueda cumplir.
El suministro de electricidad en la capital de Cuba presenta cortes cada vez más recurrentes, ya que las envejecidas centrales eléctricas parecen estar llegando a su punto de agotamiento técnico.
Las autoridades venezolanas hablaron de un ataque terrorista después de que un gasoducto estatal se incendiara el domingo en la región oriental del país.
El gobierno de las Islas Falkland ha anunciado que a partir del próximo primero de julio la tarifa del servicio eléctrico aumentará.
Caio Mário Paes de Andrade ha sido aprobado este lunes como nuevo titular de la petrolera estatal brasileña Petrobras, en sustitución de José Mauro Coelho, que sólo duró 68 días en el cargo.
La producción de petróleo de Argentina alcanzó su cenit en 20 años con 584.000 barriles por día (bpd) entregados en mayo de 2022, gracias a los desarrollos no convencionales, se informó este martes.