El Gobierno de Argentina lanzó este jueves el Plan Nacional de Transporte Sustentable que tiene como objetivo alcanzar las metas para 2030 en materia de transición energética para vehículos de pasajeros, carga y particulares.
Puerto Rico se ha quedado sin electricidad al tocar tierra el huracán Fiona con vientos de hasta 160,9 kilómetros por hora, mientras los residentes temen una repetición de la devastación causada por el huracán María en 2017. El presidente estadounidense, Joseph Biden, declaró el estado de emergencia en la isla.
A pesar de comentarios anteriores de que no había petróleo comercial en el suelo paraguayo, President Energy va a perforar su tercer pozo en la región del Chaco, según se anunció este jueves.
La petrolera estatal paraguaya Petropar ha anunciado una rebaja de 250 PYG (0,036 dólares) para el gas licuado de petróleo (GLP), comercializado bajo la marca Ñande, y de 150 PYG (0,022 dólares) para la gasolina de 88 octanos conocida como Kape, que entrará en vigor el próximo viernes.
El ministro de Industria de Uruguay, Omar Paganini, afirmó durante la tradicional feria rural Expo Prado de Montevideo, que su país atraviesa una segunda transición energética.
La provincia argentina de Río Negro ha reformulado su ley de hidrocarburos para que se pueda transportar petróleo a través de los oleoductos que se construirán en el Golfo San Matías, a pesar de las advertencias de los grupos ecologistas, según se informó este martes.
Según el último informe de la Secretaría de Minería de la Nación de Argentina, el litio no está lejos de ocupar el primer lugar en la industria minera, mientras que el oro y la plata siguen liderando.
El miércoles se firmó un acuerdo entre YPF y CAMYEN para la exploración de litio en la provincia de Catamarca. El emprendimiento conjunto ha sido calificado como el primero de su tipo.
La petrolera estatal argentina YPF aumentó el precio de los combustibles en los surtidores un 7,5% de media el domingo, pero se mantuvo muy por debajo de las cifras de las ciudades vecinas del extranjero. La devaluación acumulada desde el último ajuste de la nafta es del 16%.
La petrolera estatal uruguaya Ancap obtuvo ganancias de 128 millones de dólares en el primer semestre de 2022 a pesar de ajustar los precios por debajo de la paridad de importación (PPI), se anunció este viernes en Montevideo.