Un tribunal de apelaciones argentino levantó el lunes una orden cautelar de un magistrado inferior, despejando así el camino para la perforación petrolífera en alta mar frente a Mar del Plata, pero exigió un máximo nivel de control en las operaciones.
El superministro de Economía, Industria y Agricultura de Argentina, Sergio Massa, llegó a un acuerdo con las petroleras por el cual los combustibles se suman a la lista de precios cuidados. Así, el precio en los surtidores no podrá subir por encima de un tope mensual del 4% hasta marzo, según se anunció en Buenos Aires. Las empresas que participaron en el acuerdo fueron YPF, Shell, Axion y Puma.
El precio de los combustibles en los surtidores de Paraguay ha bajado dos veces en noviembre de 2022 después de que el fin de semana se anunciara una reducción de ₲ 100 (US$ 0,014) por litro.
Argentina y Brasil acordaron prorrogar el actual Memorando de Intercambio Energético hasta 2025, se informó este jueves. El documento, que prevé el intercambio de energía eléctrica y gas natural entre ambos países, estaba a punto de expirar. Según su nueva redacción, el acuerdo se renovará automáticamente cada cuatro años.
El Ministro de Industria de Uruguay, Omar Paganini, destacó el programa AL-Invest Verde por su ambición en materia de desarrollo sostenible, que posicionará al país sudamericano como un centro de innovación regional.
La filial marplatense de la Confederación General del Trabajo (CGT) envió una nota a la Justicia en la que solicita que se levanten todas las medidas cautelares que frenan la exploración petrolera en alta mar para que las empresas puedan comenzar a trabajar en la Cuenca Norte Argentina.
La actividad de la industria petrolera en las Islas Falkland está tomando fuerza y según se informa tras algunos cambios y revisiones en la estructura del Departamento de Recursos Naturales el gobierno de las Islas ha procedido a prepararse para el reinicio de operaciones en el proyecto de Sea Lion, el cual cuenta con significativas reservas comprobadas de hidrocarburos.
La Secretaría de Energía de Argentina prorrogó hasta 2024 los permisos de exploración petrolera en alta mar de ExxonMobil y Qatar Petroleum (QP) para operar en el Mar Argentino, según se informó esta semana en el Boletín Oficial.
El Primer Ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, lanzó este martes un llamamiento en nombre de la Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS, por su sigla en inglés) para que las compañías petroleras paguen un impuesto global sobre el carbono y ayuden así a deshacer algunos de los daños causados por el cambio climático.
Los dirigentes sindicales de Fancap, que representan a los trabajadores de la petrolera estatal uruguaya Ancap, acordaron este martes levantar la huelga que mantenían tras una reunión celebrada a primera hora en el Ministerio de Trabajo (MTSS) en Montevideo, según se anunció.