Los indios mundurukus acusaron al gobierno brasileño de “engañarles” y de incumplir un acuerdo para consultar a esta tribu antes de ordenar la construcción de una nueva central hidroeléctrica en la selva amazónica.
Las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia ponen en riesgo los planes de la empresa norteamericana ExxonMobil de extraer petróleo en el Ártico, según publica el diario The Wall Street Journal.
El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Mario Bergara, ha propuesto a China que Montevideo pueda llegar a convertirse en la primera capital latinoamericana especializada en el comercio en yuanes, reveló en una cumbre entre ambos bloques comerciales.
Los expertos del mercado financiero han vuelto a recortar su previsión de crecimiento para la economía de Brasil en 2014 y la situaron ahora en 0,48 %, frente al 0,52 % que proyectaban hasta la semana pasada, informó el Banco Central.
Uruguay buscará acuerdos con las principales compañías petroleras del mundo para realizar relevamientos sísmicos y prospecciones en sus aguas territoriales, dentro de una zona “ultra-profunda” con abismos de hasta 3.500 metros.
La Empresa Nacional de Petróleo del estado chileno, (ENAP) y Santander GBM firmaron este lunes un contrato por tres años para la realización de operaciones financieras de mesa de dinero, que implicará la compraventa de divisas, inversiones en el mercado nacional e internacional, por un monto anual aproximado de 9.900 millones de dólares.
La empresa estatal de hidrocarburos de Uruguay, Ancap, firmó un acuerdo con la venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) para explotar y extraer petróleo en una zona de campos maduros al norte de la Franja del Orinoco, se informó en Montevideo.
La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, propiedad del estado chileno planea invertir 4.800 millones de dólares hasta 2020 como parte de un plan estratégico que implica más que duplicar el promedio anual de recursos con especial énfasis en la región de Magallanes, extremo sur del país. La noticia fue brindada por el Gerente General de la empresa, Marcelo Tokman.
El miembro electo de la Asamblea Legislativa de las Falklands, MLA Barry Elsby aseguró en Guatemala que confía en que las relaciones con Argentina comiencen a mejorar en 2015 cuando termine su mandado la presidenta Cristina Fernández
Brasil produjo en agosto 265.900 vehículos automotores, lo que supone una contracción del 22,4% frente al mismo mes del año pasado, según los datos divulgados este jueves por la patronal del sector.