MercoPress, in English

Martes, 15 de julio de 2025 - 03:20 UTC

Economía

  • Martes, 21 de enero de 2014 - 00:57 UTC

    Hierro, petróleo, granos y carnes, principales exportaciones de Brasil

    Las empresas líder de esos rubros representan más de un 25% de todas las exportaciones de Brasil

    El gigante minero Vale mantuvo el liderazgo de las exportaciones de empresas de Brasil en el 2013, mientras que la petrolera estatal Petrobras perdió participación en el volumen de embarques totales del año, según informó la Secretaría de Comercio Exterior (Secex).

  • Sábado, 18 de enero de 2014 - 08:53 UTC

    British Council, OEA y BID presentan informe sobre Impacto de empresas creativas

    Industrias creativas contribuyen entre 2% y 10% según el país de las Américas

    La Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el British Council presentaron en Santiago de Chile el informe “El impacto económico de las industrias creativas en las Américas”, en el marco de un evento organizado por Santiago Creativo - CORFO, un programa del Ministerio de Economía de Chile, realizado como parte de la Sexta Cumbre Mundial de las Artes y la Cultura (FICAAC).

  • Viernes, 17 de enero de 2014 - 09:35 UTC

    Canal de Panamá afirma tener plan B para culminar las obras de ampliación

    Quijano: “En condiciones de tener acceso a los fondos necesarios (1.500 millones) para poder seguir adelante” con el proyecto

    La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aseguró que tiene acceso a los cerca de 1.500 millones de dólares que le costaría, según cálculos preliminares, culminar la ampliación de la vía acuática, en caso de que el consorcio a cargo del proyecto lo suspenda la próxima semana por falta de liquidez.

  • Jueves, 16 de enero de 2014 - 09:48 UTC

    Maduro un poco más de lo mismo: negó devaluación, puso tope de 30% a ganancias

    El presidente insistió en atacar a empresarios y burguesía

    Con más de dos horas de retraso y ante una fuerte expectativa por el anuncio de posibles medidas económicas, el presidente venezolano Nicolás Maduro informó durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2013 que ya firmó la ley que crea la Superintendencia de Precios Justos que establece un tope máximo de ganancias para las empresas de 30%, en todas las actividades económicas, y además negó rotundamente que el gobierno impulse una devaluación.

  • Jueves, 16 de enero de 2014 - 09:45 UTC

    Argentina crecerá un 2.8% en 2014, según estima el Banco Mundial

    Para el gobierno argentino la expansión será del 6.2%

    La Argentina crecerá a un ritmo más lento este año respecto de 2013, según las previsiones difundidas por el Banco Mundial el cual elevó su pronóstico de crecimiento global por primera vez en tres años, aunque aclaró que en América latina las perspectivas son más desalentadoras.

  • Miércoles, 15 de enero de 2014 - 20:55 UTC

    Canasta básica familiar en Venezuela se incrementó 66.4% durante 2013

    Maduro admitió que la inflación fue del 56.2%

    La Canasta Básica Familiar de Venezuela registró un incremento de 4,1% el pasado mes de diciembre, según advirtió el informe mensual del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm). Y añadió que la variación anualizada respecto al mismo período de 2012 fue de 66,4%.

  • Miércoles, 15 de enero de 2014 - 19:47 UTC

    América Latina crecerá 2.9% este año según estima el Banco Mundial

    Las exportaciones de las principales economías de la región, Brasil y México, está previsto que aumente

    América Latina y el Caribe crecerán a un promedio anual del 3,3% durante los próximos tres años gracias al fortalecimiento de la economía global que se verá impulsada por una aceleración moderada de las economías desarrolladas, según el informe semestral del Banco Mundial, 'Proyecciones Económicas Globales 2014'.

  • Miércoles, 15 de enero de 2014 - 08:32 UTC

    Ex presidente llama a Uruguay y Paraguay a utilizar el veto para ser respetados en Mercosur

    “O marcha como asociación de países o se convierte en un club de eventuales”, sentenció el ex presidente Lacalle, firmante del acta de Asunción en 1991

    El ex-mandatario uruguayo Luis Alberto Lacalle Herrera instó ayer a Uruguay y Paraguay a utilizar el instrumento del veto para presionar y hacer sentir sus posiciones, en un Mercosur en el que han prevalecido las posturas y opiniones de Argentina y Brasil. Opinó que “es hora de hacer funcionar la institucionalidad” y “generar una crisis reglada, decir no más a este Mercosur, y vamos a sustituirlo”.

  • Miércoles, 15 de enero de 2014 - 08:28 UTC

    Obama felicita a México por las reformas y anuncia participación en cumbre del NAFTA

    Los dos mandatarios tienen una buena relación personal

    El presidente de Estados Unidos Barack Obama, felicitó en una conversación telefónica a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, por las reformas adoptadas durante el primer año de su mandato, y confirmó que viajará a Toluca (México) el próximo 19 de febrero para participar en la Cumbre de Líderes Norteamericanos.

  • Martes, 14 de enero de 2014 - 09:22 UTC

    El derrumbe de la economía argentina, según The Wall Street Journal

    Los motines policiales llevaron a saqueos, en tanto una ola de calor dejó a gran parte de Buenos Aires a media luz

    Según el principal diario financiero de EE.UU. el kirchnerismo, bajo Néstor y Cristina, logró en una década “destruir la riqueza de una nación”. Alta inflación, falta de confianza y la fuga de capitales han sido determinantes, según el artículo escrito por Mary Anastasia O'Grady.