El ministerio de defensa de Argentina evalúa comprar 18 aviones de combate multipropósito Kfir Block 60, luego de que se cayeran las tratativas con España para adquirir 16 cazabombarderos Mirage F1, según afirma el matutino Clarín de Buenos Aires.
El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) -que lidera la española Sacyr- y las Autoridades del Canal de Panamá (ACP) han suscrito un protocolo de negociación con el objetivo de anunciar, antes del próximo 1 de febrero, un acuerdo integral para la finalización del proyecto.
El Papa Francisco afirmó que “Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos, y ésta es una buena cosa, es un don de Dios”. En un mensaje para la 48ª Jornada de las Comunicaciones Sociales dijo estos medios “pueden ayudar a hacernos sentir más próximos los unos con los otros, comunicar bien nos ayuda a estar más cercanos y más unidos”.
El jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, negó que el Ejecutivo esté detrás de la brusca devaluación del peso frente al dólar estadounidense que se produjo el miércoles y persiste el jueves al romper la barrera de 8 Pesos, con una depreciación acumulada del 17% en apenas cuatro días.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, intentará convencer esta semana a la elite empresarial mundial de que la primera economía de América Latina todavía representa una buena oportunidad de inversión, pese a registrar tres años de crecimiento débil.
La economía de Brasil crecerá un 2,3% este año, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional, 0,2 puntos porcentuales menos de lo que había estimado previamente el organismo con sede en Washington.
La empresa de gas y petróleo YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51 % de las acciones al grupo español Repsol, registró en 2013 un crecimiento de 3,4 % en la producción de petróleo y 2,2 % en la de gas respecto a 2012, informó este martes la compañía.
El canciller uruguayo Luis Almagro dejó abierta la posibilidad de que alguno de los países del Mercosur quede fuera del acuerdo comercial que se negocia con la Unión Europea, si bien el objetivo es que todos participen de ese pacto.
Más de 60,6 millones de turistas visitaron España en 2013, casi una vez y media su población y estableciendo un nuevo récrod, anunció este martes el jefe del gobierno Mariano Rajoy, celebrando “los mejores datos turísticos de la historia de España”.
Los productores rurales privados en Cuba podrán desde esta semana aumentar sus tierras hasta 67,10 hectáreas con terrenos entregados por el Estado en usufructo, una medida que apunta a la necesidad urgente de incrementar la producción de alimentos, una erogación anual de cientos de millones de dólares para la isla que alguna vez fuera un vergel, pero sucumbiera ante el colectivismo.