En los primeros cinco meses del año, el Gobierno de Nicolás Maduro gastó 317.000 millones de bolívares, lo que equivale a unos 50.380 millones de dólares. En el mismo lapso de 2013, los gastos habían sumado 177.000 millones de bolívares (28.130 millones de dólares).
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió la decisión de invertir reservas de oro del país por valor de unos 602 millones de dólares y aseguró que una medida de ese tipo es inteligente porque supone poner “a trabajar” ese activo “en función del pueblo ecuatoriano”.
La inflación es el mayor problema económico de Uruguay y constituirá la “principal preocupación” del Gobierno al menos hasta marzo de 2015, según afirmó este jueves el ministro de Economía del país suramericano Mario Bergara.
Un estado de la nación que fácilmente puede ser la envidia de cualquier país desarrollado presentó este miércoles ante la Asamblea Legislativa el gobernador de las Falkland Islands, Colin Roberts quien resaltó la marcha de la economía a la vez que el elevado perfil de las Islas en el concierto internacional.
El gobierno de Cristina Fernández manifestó su agradecimiento a parlamentarios del Reino Unido por el apoyo brindado a la posición argentina en juicio con fondos de inversión especulativos que se sigue contra el país suramericano en EE.UU.
El presupuesto del gobierno de las Falkland Islands gira en torno a las 60 millones de libras, la inflación en el último ejercicio fue del 1.6%, carece de deuda externa y cuenta con fondos no comprometidos y disponibles equivalentes a 122 millones de libras para cualquier eventualidad.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este miércoles un plan que establece metas y estrategias para el sector educativo en los próximos 10 años, entre ellas la previsión de invertir en educación el equivalente al 10 % del PIB hasta el final de la década.
Argentina y Brasil decidieron extender por un año un acuerdo automotor que regula la mitad del comercio entre ambos países, dijo el miércoles una fuente del gobierno brasileño.
El canciller paraguayo Eladio Loizaga y su par chileno, Heraldo Muñoz, acordaron en un encuentro bilateral agilizar las relaciones entre ambos países para que Paraguay pueda comercializar sus productos con destino al Pacífico desde la zona franca en Antofagasta, la cual permanece en desuso.
Argentina puso en marcha este martes el reactor de la central Atucha II, en la provincia de Buenos Aires, y las autoridades esperan que hacia fines de año provea el 4% de la energía anual que consume el país.