La presidenta brasileña, Dilma Rousseff admitió que “no está todo bien” en la economía del país debido al alza de la inflación, aunque subrayó que los precios están “bajo control” y descartó que Brasil pueda sufrir una crisis en 2015, como sostiene la oposición, informaron medios locales.
El comercio marítimo mundial crecerá en 2014 y 2015, aunque persisten situaciones de fragilidad, según un informe de comercio internacional preparado por la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Elogiado por los premios Nobel de Economía, Paul Krugman y Joseph Stiglitz, encomiado por el influyente editor del diario Financial Times, Martin Wolf, y analizado en profundidad por el semanario The Economist, el libro de 650 páginas, Capital in the 21st Century, del economista francés Thomas Piketty, contiene un duro ataque al capitalismo y un rasgo que considera inherente a su funcionamiento: una creciente desigualdad que tarde o temprano será intolerable.
Nada más simbólico de la presencia de inversiones de China en América Latina que la reciente adquisición de la mina Las Bambas en Perú. El consorcio chino MMG LTD, liderado por la estatal Minmetals Corp, adquirió la totalidad de la mina de cobre a la compañía suiza Glencore Xstrata PLC por 5.800 millones de dólares.
La OCDE en su informe semestral de perspectivas divulgado este martes redujo sus previsiones de crecimiento para Chile tanto este año como para el próximo, teniendo en cuenta la desaceleración que viene experimentando su economía desde la segunda mitad de 2013, en gran medida por la caída de los precios del cobre ante la menor demanda de China.
El grupo español Repsol salió del directorio de YPF, pero mantiene una participación del 12% en la petrolera propiedad del Estado argentino, informó la compañía argentina en un comunicado a la Bolsa de Buenos Aires.
Los trabajadores argentinos alcanzados por el Impuesto a las Ganancias (retribuciones) son más castigados y comienzan a pagar la tasa máxima con un nivel de ingresos menor que en Chile, Uruguay y Perú según un informe de Instituto Argentino de Análisis Fiscal.
La OCDE da como un hecho que la economía de México, la segunda más fuerte de América Latina se va a recuperar este año del bache sufrido en 2013, y más todavía el próximo, aunque sus previsiones son algo menos optimistas que las que había dado en noviembre pasado.
Las acciones del mayor banco privado de Brasil por valor de mercado, Itau Unibanco Holding SA, representan ahora el mayor peso en el índice Bovespa, superando a la estatal Petrobras, informó el lunes el operador de la Bolsa brasileña BM&FBovespa SA.
La venta de vehículos en Argentina se desplomó en abril y en lo que va del año acumula una baja de 18%. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) indicó que el número de patentamientos durante abril ascendió a 52.901 vehículos, lo que muestra una baja del 35% comparado con abril de 2013, en el que se habían patentados 82.042 unidades.