De acuerdo a fuentes noruegas, Offshore.no, una plataforma de exploración petrolífera semi-sumergible ha sido contratada por dos de las petroleras, Premier Oil y Noble Energy, operando en aguas de las Falkland Islands las cuales tienen programado una serie de perforaciones para el segundo trimestre del año entrante.
Los equipos negociadores de EE.UU. y la Unión Europa lograron “firmes progresos” en su nueva ronda de negociaciones de un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones , que concluyó este viernes, aunque se mantuvieron las “diferencias”.
El presidente del la Federación Farmacéutica Venezolana (FFV), Freddy Ceballos, indicó este viernes que la deuda del Gobierno venezolano por divisas no liquidadas a ese sector ronda los 4.000 millones de dólares.
Licores y cervezas componen mayoritariamente la lista de 74 productos de doce países de Latinoamérica premiados este viernes por su sabor y calidad tras pasar el examen de 120 cocineros y sumilleres internacionales.
El Reino Unido es el hincha número uno para que se concrete un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, al tiempo que mantiene una gran apuesta con su nueva política hacia América Latina, afirmó hoy en Sao Paulo el embajador británico en Brasil, Alex Ellis.
En un mundo plagado de países desesperados por créditos para hacer frente a sus compromisos, y cuando no al borde de la quiebra, hay cinco Estados que logran sobrevivir con sus propias fuentes de ingresos sin necesidad de acudir a financiamiento externo.
Las Naciones Unidas redujeron esta semana en un informe sus previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe, principalmente debido a la desaceleración sudamericana por los problemas en Brasil, Argentina y Venezuela.
Un grupo de directivos chilenos de la ciudad de Punta Arenas, especializados en puertos, logística y transporte marítimo visitaron las Falkland Islands la semana pasada con el propósito de ofrecer soluciones a las actuales y futuras necesidades comerciales de las Islas, según informa el Penguin News.
El gobierno del presidente de Venezuela Nicolás Maduro decidió hacer un default selectivo en el mercado interno y no en el externo, dando prioridad a seguir pagando las deudas en bonos soberanos y de la petrolera estatal PDVSA para eludir el riesgo de embargos, según explicó el economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Luis Oliveros.
Casi 49.700 familias españolas perdieron sus viviendas en 2013 al no poder hacer frente a los pagos por la crisis económica que padece el país desde hace varios años, según los datos publicados este lunes por el Banco de España. La cifra supone un 11% más que la registrada en el 2012, según el informe emitido hoy.