MercoPress, in English

Domingo, 11 de mayo de 2025 - 04:30 UTC

Economía

  • Sábado, 5 de abril de 2014 - 09:13 UTC

    Banco Mundial expone la “poca” innovación empresarial en América Latina

    América Latina tiene “poca” innovación empresarial, respecto a su nivel de ingreso y a otros países del globo, según el último estudio del Banco Mundial sobre emprendimiento presentado en Lima, Perú. El informe destacó que Brasil es el único país de la región que invierte el 1 % de su PBI en investigación y desarrollo, y que el resto de países de la región invierte por debajo del 0,5 %.

  • Sábado, 5 de abril de 2014 - 01:02 UTC

    Crisis venezolana acentúa el agostamiento de Mercosur como bloque

    Teóricamente en la próxima cumbre, cuando se cumpla, Paraguay marcará su retorno y asumirá la presidencia del grupo

    La XLVI Cumbre del Mercosur, postergada tres veces y que debe realizarse en Caracas, Venezuela, no tiene fecha y nadie se anima a fijarla por la grave crisis venezolana que ya ha dejado 39 muertos. En la cumbre debe darse el “retorno” oficial de Paraguay.

  • Viernes, 4 de abril de 2014 - 11:54 UTC

    Foro económico latinoamericano resalta importancia del sector privado como motor de crecimiento

    Quijano, administrador del Canal dijo que Panamá se ha convertido en un centro logístico global

    Las asociaciones público-privadas, la repotenciación de la infraestructura orientada al turismo y el comercio intrarregional ayudarán a América Latina a lograr un desarrollo sostenible, afirmaron expertos y mandatarios reunidos en el IX Foro Económico Mundial para Latinoamérica.

  • Viernes, 4 de abril de 2014 - 11:48 UTC

    Economía peruana retomó senda de crecimiento firme en febrero

    Perú es el tercer productor mundial de cobre y plata

    La economía peruana, un gran productor mundial de materias primas, se habría recuperado en febrero respecto al mes anterior con un crecimiento interanual del 5,2%, dijo esta semana el presidente del Banco Central, Julio Velarde. En enero creció 4,23% interanual, a su menor ritmo en ocho meses debido al débil desempeño de sectores vinculados a la demanda interna como el de la manufactura, según datos oficiales.

  • Viernes, 4 de abril de 2014 - 11:41 UTC

    Paraguay al impulso de la agricultura bate récord de crecimiento en 2013

    La producción agrícola subió un 56,7 % en el cuarto trimestre de 2013, en términos interanuales

    Paraguay tuvo un crecimiento económico del 14,4 % en 2013 gracias a una gran cosecha por las buenas condiciones climáticas y a un buen ambiente internacional para sus exportaciones, indicó el Banco Central. Empero en el cuarto trimestre del 2013, el ritmo se hizo más lento, 12,1% en términos interanuales y para este año se espera que el PIB crezca un 4,8 %, según los pronósticos oficiales.

  • Viernes, 4 de abril de 2014 - 01:43 UTC

    Mantega relativiza baja de nota de S&P a Brasil: ‘nadie le hizo caso’

    “Todo el mundo siguió invirtiendo” dijo el Ministro de Economía

    El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, afirmó que “nadie le hizo caso” a la decisión de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poors (S&P) de rebajar la nota soberana de crédito del país desde “BBB” hasta “BBB-”.

  • Viernes, 4 de abril de 2014 - 00:43 UTC

    Panamá firma acuerdo de comercio con México que lo acerca a la Alianza del Pacífico

    Los presidentes Peña Nieto y Martinelli fueron testigos de la firma del acuerdo

    Panamá y México firmaron un tratado de libre comercio (TLC), tras casi ocho meses de negociaciones e intentos frustrados previos en 1999 y 2003, con el que buscarán consolidarse como plataforma para producir y distribuir bienes y servicios al norte y sur del continente. El acuerdo abre las puertas para que Panamá se integre como miembro pleno de la Alianza del Pacífico.

  • Jueves, 3 de abril de 2014 - 12:29 UTC

    Un millón de chilenos retornan a sus hogares tras levantarse alerta de tsunami

    Hay viviendas afectadas pero lo peor hasta ahora han sido las embarcaciones de los pescadores artesanales

    Miles de chilenos revisaban este miércoles los daños causados en la zona norte de Chile, a la vuelta a sus casas tras ser evacuados por una alerta de tsunami declarada el martes después del terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter que causó seis muertos.

  • Miércoles, 2 de abril de 2014 - 10:19 UTC

    Bank of America y Fitch, a pesar de todo, confían en la capacidad de pagos de Venezuela

    “La tasa cambiaria promedio de los importadores ya no está desalineada” por la importante depreciación del Bolívar

    Para el Bank of America, el gobierno de Venezuela debe aplicar otro importante ajuste en el tipo de cambio para comenzar a enderezar una economía que parece no tener rumbo. En la actualidad el complejo sistema de tipos de cambio se basa en los 6,3 Bolívares por dólar, pero en el mercado negra se cotiza a casi diez veces ese valor.

  • Miércoles, 2 de abril de 2014 - 10:09 UTC

    Brasil aumentó el impuesto a la cerveza y refrescos para cubrir agujero fiscal

    El aumento viene a pocas semanas del inicio del Mundial

    El gobierno brasileño aumentó el martes los impuestos a la cerveza y los refrescos a casi 70 días de la Copa del Mundo, cuando se espera un disparo del consumo. La información fue divulgada por el Ministerio de Hacienda en una breve nota que indica que fueron actualizados varios impuestos para cervezas, refrescos y bebidas isotónicas y energéticas.