Gobierno de Cuba dio luz verde a un conjunto de normativas que otorgan “más independencia y autonomía” a las empresas estatales de la isla, flexibilizan la comercialización, la distribución de utilidades y descentralizan decisiones.
El proceso hacia un posible acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur ha avanzado como no ocurría “en muchos años”, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Porto, quien se encuentra de visita en Paraguay.
Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia han acordado una ‘hoja de ruta’ para la interconexión eléctrica que se completará en 2020, ya que “esta integración regional forma parte de los pilares estratégicos en materia de infraestructura dentro de la agenda de energía”, según ha explicado el ministro de Energía chileno, Máximo Pacheco.
La economía de Paraguay creció un 5,1 % el pasado febrero en comparación con el mismo mes de 2013, según informó hoy el Banco Central, un ritmo más ágil que el 4,8 % que la entidad prevé de media para todo el año.
El Banco Central de Reserva (BCR) de Perú elevó la proyección de crecimiento del PBI de 6,5 % a 6,7 % para el 2015 por un mayor dinamismo del gasto privado, según informó el ente emisor. Perú junto a Chile, Colombia y México integra la Alianza del Pacífico que promueve políticas de mercado abierto y bienvenida a la inversión extranjera.
La región de América Latina y el Caribe puede ayudar a alimentar a una población mundial de nueve mil millones de personas en 2050 siempre y cuando se implementen acciones de política clave que busquen reforzar la productividad agrícola, de acuerdo a un nuevo informe publicado por el Global Harvest Initiative y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.
Los cancilleres de China, Wang Yi y de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, manifestaron su confianza en que el nuevo banco de desarrollo de los BRICS, que sus países forman con India, Rusia y Sudáfrica, será formalizado en julio próximo cuando la próxima cumbre a celebrarse en la ciudad de Fortaleza. El proyecto está en discusión desde hace casi tres años, apunta a la creación de una institución volcada a financiar el desarrollo de los países más pobres.
Gobierno de Colombia presentará de nuevo un proyecto de la ley que regulará la adhesión del país a la Alianza del Pacífico, conformada además por Chile, Perú y México, después de que la Corte Constitucional declarara que la norma no se ajusta a la Carta Magna.
El ex-secretario general iberoamericano Enrique Iglesias afirmó que el Mercosur está “distraído” con asuntos políticos y que América Latina debe “tener cuidado” para no perder los avances sociales que ha experimentado en la última década.
El Banco Central de Venezuela dio a conocer los datos oficiales de la inflación de marzo, los cuales indican que precios de los alimentos aumentaron un 6,1% en el mes, o sea que acumulan un 79.2% en los últimos doce meses. Considerando todos los rubros de consumo, la inflación fue de 4,1% en el mes y el acumulado de un año, 59,4%.