El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, terminó este martes en Argel una visita a varios países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sin consenso para pactar una reducción en la producción para detener la caída de precios. También pretendió lograr apoyo financiero de China, pero aparentemente tampoco tuvo respuesta positiva.
Un carnicero argentino ha unido sus dos grandes pasiones, los Beatles y la carne, en su propio negocio, “Paul Mac Carne”, un particular homenaje al músico británico que ha llegado a agradecerle la iniciativa a través de las redes sociales.
El mercado bursátil en Wall Street al parecer no sabe de dietas y sube de peso, y de precio, con cada papa frita. Las mayores cadenas de comida rápida que cotizan en la bolsa de Nueva York han aumentado el valor de sus acciones a niveles que, incluso, marcan máximos históricos.
El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, admitió que el plan de ajuste que prepara el nuevo equipo económico de la presidenta Dilma Rousseff incluye aumentos de “algunos impuestos”, que no llegó a especificar.
Analistas y entidades financieras recortaron sus expectativas sobre el crecimiento económico de Perú para este año al 4,5%, según indicó el sábado una encuesta mensual del Banco Central, en medio de las menores exportaciones de minerales del país andino.
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo canceló la distribución oficial de juegos y consolas en Brasil por la elevada carga tributaria y los “continuos movimientos” del mercado del país.
La dirigente opositora venezolana María Corina Machado con motivo de la visita del presidente Nicolás Maduro a Beijing, le envió una misiva al presidente chino Xi Jinping, para advertirle que Venezuela no tiene garantías para pagar la deuda. Además, puso en duda que el chavismo utilice los recursos del financiamiento chino de manera responsable.
El gobierno de China pidió el control de las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana para aceptar su producción como aval del préstamo de 16.000 millones de dólares que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue a solicitar a ese país, informó una fuente vinculada a las negociaciones al diario El Nuevo Herald de Miami.
El gobierno brasileño de Dilma Rousseff dictó un recorte preventivo de gastos equivalente a un tercio del presupuesto de los 39 ministerios de su gabinete, lo que supone un ahorro de 703 millones de dólares por mes.
El precio de los alimentos descendió 3,7% en promedio durante 2014 y registró su tercera baja anual consecutiva, impulsada por una caída de 12,5% en el valor de los cereales, informó la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).