El diputado brasileño del estado de Santa Catarina Celso Maldaner, quien la semana pasada visitó las Falklands/Malvinas, dijo este miércoles a la agencia del gobierno español, Efe que pretende “influir” en favor de una apertura comercial de su país hacia las islas, cuya soberanía enfrenta al Reino Unido y Argentina.
La balanza comercial de Argentina registró en enero un superávit de 73 millones de dólares, que duplica el resultado favorable del mismo mes de 2014 aunque con una fuerte caída del volumen comercial transado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Uruguay colocó 1.200 millones de dólares en la reapertura de su bono soberano 2050, con un rendimiento de un 5,014% y una demanda que casi duplicó lo ofrecido, informó el Ministerio de Economía y Finanzas este martes.
La presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen reiteró ante la Comisión de Bancos del Congreso su llamado a la paciencia sobre un alza de tasas, que es poco probable antes de junio.
El gobierno argentino desmintió a última hora del martes que la sentencia a favor que recibieron tenedores de bonos (holdouts) en Alemania haya sido “un nuevo revés” judicial para la Argentina.
La ex ministra de Planificación de Brasil Miriam Belchior fue nombrada este lunes por la presidenta Dilma Rousseff como la nueva titular de la Caixa Económica Federal, el segundo banco público más grande de Brasil y motor del crédito y la financiación inmobiliaria en el país.
El ministro de Economía de Brasil, Joaquim Levy afirmó que “no existe nada problemático” en la economía brasileña, pero advirtió que es necesario “tomar decisiones rápidas” para generar un nuevo ciclo de crecimiento que incluya darle más impulso a las exportaciones.
El Banco Central de Argentina (BCRA) pondrá en circulación en marzo una nueva serie de billetes de curso legal de 50 pesos en homenaje a la defensa de la soberanía sobre las Islas (Falklands) Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Sin la guerra de 1982 entre Argentina y Gran Bretaña, el crecimiento económico y la defensa del derecho a la autodeterminación de las islas Falkland/Malvinas no se habrían robustecido como hoy, dicen las autoridades.
Argentina insinuó que no existirá negociación posible por la deuda con los fondos de inversión (buitres) mientras el mediador judicial continúe siendo Dan Pollack, a quien acusó de estar a favor de los holdouts. El ministro de Economía Axel Kicillof reclamó al juez de Nueva York Thomas Griesa que reflexione sobre la actuación de su auxiliar y lo separe de su tarea.