
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, estimó que la economía Argentina en 2016 caerá un 0,85, en el marco de una contracción general de los países de América del Sur del 1,9% y de toda la región latino-americana del 0,6%, por lo que recomendó al Gobierno argentino “cuidar los programas sociales y a las familias más vulnerables”.

El presidente argentino Mauricio Macri anunció en la Casa Rosada que pondrá sus bienes en un fideicomiso ciego para que sean administrados por terceros independientes, luego de que el fiscal Federico Delgado lo imputara por presunta omisión maliciosa por no haber declarado en 2007 su participación en una empresa offshore radicada por su familia en Panamá.

El juez federal argentino Sebastián Casanello convocó para el lunes a prestar declaración testimonial al periodista del diario La Nación Hugo Alconada Mon, quien participó de la investigación denominada Panamá Papers, y a la abogada Silvina Martínez, integrante de los equipos técnicos de la diputada nacional Margarita Stolbizer, por su especialización en sociedades extranjeras y offshore, punto central en la causa en la que se encuentra imputado el presidente Mauricio Macri.

Argentina regresará al mercado internacional de deuda en la tercera semana de abril, con la intención de realizar colocaciones de bonos por un total de US$ 15.000 millones. La emisión, que incluiría títulos a 5, 10 y 30 años se realizaría el 18 de abril próximo, según anticipó el ministro de Hacienda, Alfonso Prat - Gay, citado por medios internacionales.

Mercosur y la Unión Europea dispusieron en Bruselas un intercambio de ofertas arancelarias para la segunda semana de mayo, con el propósito de avanzar en un acuerdo comercial. Así lo acordaron en la capital belga Rodolfo Nin Novoa, canciller del Uruguay y la comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmstrom.

El presidente de Panamá Juan Carlos Varela aseguró que la filtración masiva de documentos sobre sociedades anónimas de una Firma de Abogados panameña con operaciones en diferentes jurisdicciones, ha dado lugar a una controversia que pone de manifiesto un problema global.

Los Territorios Británicos de Ultramar, BOTs, esperan que el Partido Laborista y otros partidos con representación en el Parlamento permanezcan fieles a su decidido apoyo al auto gobierno y derecho a la auto determinación de los pueblos de esos territorios así como a desarrollar y hacer crecer sus economías.

Los ministros de Turismo del Mercosur se reúnen este jueves en Montevideo con el objetivo de abordar un plan de acción conjunto que permita a los países que integran el bloque dirigirse al mercado asiático de forma unitaria.

La familia Messi asegura que nunca usó la sociedad que vincularía a Lionel Messi con los denominados “Papeles de Panamá” y anticipó que los abogados del jugador están “estudiando acciones legales” contra medios que difundieron la noticia.

El empresario argentino Lázaro Báez, cercano a la familia Kirchner e investigado en una causa por presunto lavado de dinero, fue arrestado este martes poco de aterrizar en un Lear Jet de su propiedad en un aeropuerto en la periferia del norte de Buenos Aires, informaron fuentes judiciales.