
El banco chileno Corpbanca y la unidad en Santiago del brasileño Itaú Unibanco concretarán su fusión legal el 1 de abril para iniciar su operación conjunta en la segunda mitad del año, tras un dilatado proceso que creará una de las instituciones financieras más robustas de América Latina.

Por Embajador Mauro Vieira - Hace 25 años, en marzo de 1991, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firmaron el Tratado de Asunción, que dio origen al Mercosur. Fue el comienzo de una transformación histórica en nuestra región. El Mercosur es hoy un patrimonio compartido por toda América del Sur. Entre Estados Partes y Estados Asociados, el bloque une a todos los países del continente. El Mercosur ayudó a sentar las bases para la realización del proyecto de un continente unido por el diálogo, por la valorización de la democracia y por una red de acuerdos comerciales.

Brasil inició el receso de Semana Santa en medio del intenso debate en que se han sumergido tanto el Gobierno como la oposición ante el posible juicio político con miras a la destitución del presidente Dilma Rousseff.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, regresó el viernes a Washington tras su histórico viaje de cinco días a Cuba y Argentina para impulsar la relación bilateral con ambos países. El Air Force One, aterrizó a las 8.25 hora local (12.25 GMT) en la Base Aérea de Andrews, situada en las afueras de Washington, tras un vuelo de nueve horas y doce minutos desde Buenos Aires (Argentina).

Keiko Fujimori primera en los sondeos de opinión para los comicios presidenciales del 10 de abril en Perú, sigue en la carrera electoral después de que el Jurado Electoral Especial de Lima (JEE) declarase infundado un pedido de exclusión presentado en su contra. La resolución se publicó pasada la medianoche del jueves y cuando en el país había una gran expectativa ante el futuro electoral de la hija del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción.

El gobierno de Colombia y las FARC llegaron al plazo (23 de marzo) que se impusieron para firmar la paz sin anunciar ningún acuerdo y sumidos en un impasse sobre temas cruciales para poner fin al conflicto, como la disposición de armas. Después de intensas y largas reuniones durante más de una semana para desbloquear la situación, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, admitió ante los medios que “subsisten diferencias importantes con las FARC sobre temas de fondo”.

Un caso “aislado” de ESB, la enfermedad de la vaca loca, fue detectado en un criadero vacuno de las Ardenas, en el noreste de Francia, cerca de la frontera con Bélgica, confirmó este jueves el ministerio francés de Agricultura.

El gobierno de los Estados Unidos presentó en la Corte de Apelaciones de Nueva York un escrito de 23 páginas en las que pide una rápida resolución del conflicto de los bonos para facilitar el retorno de Argentina al mercado de capitales al tiempo que expresa fuerte respaldo a la administración del presidente Mauricio Macri.

El presidente de los Estados Unidos Barack Obama participó el miércoles por la noche de una cena, con varios 'quiebres' de tango, que organizó la presidencia argentina en su honor en el Centro Cultural Kirchner, y allí aseguró que tiene pensado volver a Argentina por un período mayor al que estará en esta visita.

Las empresas de capitales estadounidenses radicadas en Argentina tienen previsto invertir 13.800 millones de dólares en los próximos cuatro años, mientras que entidades bancarias de ese país estudian financiar proyectos productivos por otros 15.500 millones de dólares.